Baños herbales para los dolores musculares

Baños herbales, el spa en nuestro hogar

Sumergirnos en agua caliente o tibia con sales, hierbas o espuma es algo tan tranquilizador y benéfico que debería ser obligatorio como la siesta o como dormir hasta tarde los fines de semana. Los baños herbales tienen muchas ventajas, como por ejemplo:

  • Mejorar la circulación de la sangre
  • Aliviar malestares estomacales
  • Reducir el estrés
  • Aliviar dolores menstruales
  • Tratar hemorroides
  • Eliminar las contracturas musculares
  • Reducir la ansiedad y los nervios
  • Tratar problemas de la piel
  • Relajar el cuerpo y la mente

Las plantas en general son una opción para aliviar todas las dolencias, tanto sea que las consumimos en una infusión como en forma de ungüento, aceite o bien, en un baño. No todos saben las propiedades de meterse en la tina unos minutos y disfrutar la sensación de estar en un spa, pero en nuestra propia casa.

Darnos una ducha está asociado con la higiene personal y la rutina de limpieza, sin embargo, un baño de inmersión es otra cosa. Claro que después aprovechamos y nos duchamos, pero una vez que la “sesión” termina y ya estamos relajados y en actitud de paz y armonía.

Las hierbas medicinales son muy buenas para tranquilizar todos los sentidos y también para reducir los dolores y contracturas musculares. Los beneficios dependerán delas plantas que elijamos para ese baño.

¿Cómo se prepara un baño herbal?

Es una tarea bien sencilla, por lo tanto, la podrás disfrutar cuando deseas.

Elementos necesarios

Una tina para poder sumergirnos, agua caliente y un puñado de hierbas, flores o plantas.

¿Cómo preparamos las hierbas?

Se tienen que envolver en una tela o gasa para evitar que se dispersen por todo el agua, se peguen en la piel, etc.

Paso a paso

Primero llena la bañera con agua lo más caliente que puedas soportar y luego echa las hierbas envueltas. Deja unos 10 minutos, hasta que atempere. Algunos optan por preparar un té con la hierba elegida y verterla en el agua después de colarla.

Cuándo entrar y salir de la tina

Es preciso que el agua esté tibia, que no queme pero tampoco que nos congelemos. No permanezcas más de 15 minutos dentro del baño herbal y repite esta práctica 1 o 2 veces a la semana.

Bañarnos a diario puede no solo resecar la piel, sino también quitar “la magia” de la relajación que tanto necesitamos.

¿Cuántos tipos de baños herbales existen?

Todo dependerá de dos aspectos:

  1. 1.  La hierba utilizada
  2. 2.  El efecto que se desea alcanzar

 

No todas las plantas tienen las mismas propiedades ni usos. ¡También puedes hacer mezclas muy interesantes para tratar más de una dolencia o potenciar las ventajas de las hierbas! Las opciones más populares y eficaces son:

Baño herbal de manzanilla

Es una planta relajante por excelencia, ya la consumamos en forma de té como para un baño herbal. Entre sus beneficios encontramos los siguientes:

  • Alivia el estrés
  • Ayuda a conciliar el sueño
  • Calma bebés inquietos
  • Quita el dolor de espalda causado por una sobrecarga de trabajo

 

Baño herbal de ecualipto


Seguro conocerás el característico y refrescante aroma de este árbol de varios metros de alto. Se usa para aliviar la congestión nasal y la tos. Un baño herbal con un puñado de hojas y frutos de eucalipto puede ser perfecto para cuando estamos enfermos.

También se usa para aliviar el dolor de cabeza por culpa de la contractura cervical y es un gran vigorizante. Para potenciar el efecto, echa al agua unas gotas de zumo de limón natural.

Baño herbal de lavanda

Una planta también muy especial debido a su hermoso color lila y su agradable perfume. Ideal para aliviar el estrés, relajar los músculos, el cuerpo en general y también la mente.

Para aumentar las propiedades de este baño puedes añadir pétalos de rosa y unas gotas de aceite esencial de salvia.

Baño herbal de romero

Ayuda a combatir la congestión nasal y es muy útil en personas que sufren asma, alergias y se enferman muy a menudo. También es una excelente idea para cuando llegamos cansados del trabajo y necesitamos algo rápido para reponer energías.

Prepara un baño con 10 gotas de aceite esencial de esta planta, o bien echa dos tazas de infusión con las hojas secas.

Baño herbal de hinojo

Esta planta no solo se puede consumir en ensaladas, sino que también es muy agradable para el baño, al ser estimulante y ayudar a desintoxicar el cuerpo. Para potenciar los efectos, puedes combinarla con un puñado de sales de Epsom.

Baño herbal de caléndula

Esta flor de color naranja es muy conocida por sus beneficios en la piel. Calma irritaciones, picores, dermatitis, eczemas y hasta picaduras de insectos. Es perfecta para los que tienen piel seca. También se dice que ayuda a relajar el cuerpo luego del baño.

Baño herbal de albahaca

Una hierba con un sabor y aroma especial que no puede faltar en tu cocina… ¡Y tampoco en tu baño! Claro, porque te ayudará a sentirte renovado, siendo perfecta para disfrutar de un baño después de un día agotador en el trabajo.

Ecoportal.net

Mejor con Salud

http://mejorconsalud.com/