Cómo cuidar el agua

¿Cómo se puede optimizar el uso del agua?

• Verificando el estado de las cañerías internas, canillas, depósitos de inodoros y tanques de agua. Si alguno de estos gotea o pierde se debería proceder a su reparación inmediata.

• Un inodoro con deficiencia en el flotante desperdicia 4.500 litros por día.

• Una canilla goteando desperdicia 48 litros por día, que equivale al consumo diario de 2 personas en los paises con carencia de agua.

En el baño

• Cerrando la canilla para lavarse los dientes o afeitarse, se ahorran 10 litros por día.

• Una ducha de 7 minutos ahorra 80 litros de agua por día en contraposición a un baño de inmersión.

• Evitando arrojar yerba, café, colillas de cigarrillos en los sanitarios. Una colilla de cigarrillo contamina 50 litros de agua.

• ¡¡Las buenas prácticas en el baño te permitirán ahorrar hasta un 50% de agua!!

En la cocina

• Procurando quitar todos los restos de comida antes de lavar los platos y utensilios de cocina. Llenando la pileta para remojarlos, para su posterior enjabonamiento de uno en uno para luego proceder a su enjuague rápido. ¡¡Este procedimiento ahorra hasta 115 litros por lavado!!

• Use el lavavajillas cuando esté completamente lleno. A media carga use los programas cortos o económicos.

En el jardín

• Regando las plantas por la mañana (bien temprano) o por la tarde (cuando baja el sol), el suelo absorbe mejor.

• ¡¡Instalando riego por goteo se aprovecha el 95% del agua!!

• Barrer las terrazas, patios y veredas con una escoba. Sólo después utilizar agua para finalizar la limpieza.

Otros ámbitos del hogar

• Aprovechando al máximo la capacidad del lavarropas y haciéndolo funcionar con su carga completa, o en su defecto con programas de media carga cuando corresponda. ¡¡Evitaremos así el consumo innecesario de 135 litros por lavado!!

• Lavando el auto con balde y esponja ya que lavándolo con manguera sin pico limitador, se deja el agua abierta. ¡¡Esto puede llegar a ocasionar un gasto de más de 500 litros!!

• Instalando picos o gatillos en sus mangueras para limitar la salida del agua.

Ecoportal.net

EcoMujeres

http://www.ecomujeres.com.ar/