Tenemos que distinguir las esponjas naturales vegetales de las marinas, no son las mismas esponjas, incluso las marinas puede ser un poco mas complicadas de conseguir y no del todo aconsejables por la posible intrusión de ecosistemas marinos. Las vegetales como son el fruto de una planta no vamos a tener problema de conseguirlas.
Una vez tengamos el fruto, que podemos recoger de la propia naturaleza o haberlo sembrado nosotros, la planta se llama luffa y la siembra la haremos a finales de invierno.
En este vídeo os explicamos como conseguir esta esponja natural, que tiene una mayor vida útil que las sintéticas aparte de que van a cuidar mejor nuestra piel, con su tacto natural las convierte en un excelente exfoliante, que nos ayuda a eliminar el tejido muerto de la piel frotandola suavemente, dada su forma y perforaciones nos produce un suave masaje que nos ayuda a activar la circulacion sanguinia. Aprende como fabricartela tu mismo!
Autor: Toni Frito. Horticultor ecológico y siempre buscando la forma de poder cultivar nuestras plantas de una forma ecológica , y sobre todo también usar todos los medios para ahorrarnos dinero y reutilizar cosas que la gente usa como basura, buscando ser mas autosuficientes y sobre todo acercarnos a la madre naturaleza (Facebook / Twitter / Youtube).
Ecoportal.net