Por Javiera Oliden
Los endulzantes artificiales o no nutritivos, como la sucralosa, sacarina o stevia, son la opción de aquellos que desean bajar de peso o no pueden consumir azúcar.
Pero como describen en m360, una revisión de distintos estudios sobre endulzantes artificiales hechos en los últimos años reveló que a largo plazo, los endulzantes podrían causar un aumento de peso.
No solo esto, los endulzantes artificiales también podrían, al usarse habitualmente, generar problemas como la hipertensión, diabetes, infartos y otros problemas cardiovasculares.
La nutricionista Paulina Hernández, comentó que de momento, el endulzante considerado como menos dañino es la tagatosa, la que ha tenido efectos positivos en personas con diabetes. Sin embargo, advirtió que al ser el endulzante más nuevo, todavía faltan más investigaciones que la estudien y sus efectos.
Por sobre todo, su recomendación es dejar de creer desesperadamente que el alimento o endulzante de moda va a ser la solución a todos nuestros problemas de peso. Asegura que la opción más saludable es en cambio tratar de acostumbrarse a la dulzura natural de los alimentos, y a sabores menos dulces.
Dijo que el umbral de lo que percibimos como dulce va a variar según nuestras costumbres. Si siempre comes cosas muy dulces no sentirás la dulzura de cosas por debajo de eso. Por el contrario, si te acostumbras gradualmente a sabores menos dulces, eventualmente los percibirás como dulces.
Ecoportal.net
UPSOCL