Efectos secundarios de la vacuna COVID-19

Los efectos secundarios reflejan características únicas del sistema inmunológico de un individuo, no la fuerza de una respuesta.

El mes pasado, Robert Duehmig y Bill Griesar, un matrimonio de 50 años que vive en Portland, Oregón, se sintieron aliviados al recibir su segunda inyección de la vacuna Pfizer-BioNTech para el COVID-19. Después del golpe, Griesar no sintió nada más que un brazo adolorido. Pero para Duehmig, los efectos fueron más pronunciados.

"Me desperté durante la primera noche ... con escalofríos y algunos dolores corporales y no me sentía bien por la mañana", dice Duehmig. "Realmente no quería hacer nada más que dormir ese día, que es todo lo que hice".

La desagradable reacción fue reconfortante. “Me gusta pensar que significa que está funcionando, que está poniendo en marcha mi sistema”, dice Duehmig. 

Entonces, ¿la vacuna de Griesar fue menos efectiva para protegerlo del COVID-19 severo?

Absolutamente no, según los expertos y los datos de los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer. Este último indicó que la vacuna fue generalmente de 90 a 100 por ciento efectiva contra COVID-19 en personas independientemente de su sexo, edad, raza, etnia o condiciones preexistentes. Sin embargo, solo aproximadamente la mitad de los sujetos del ensayo experimentaron el tipo de reacciones sistémicas que hizo Duehmig.

“El gran mensaje para llevar a casa es que no tener efectos secundarios, o no tener efectos secundarios tan graves, no es motivo de preocupación”, dice John Wherry, inmunólogo de la Universidad de Pensilvania.

Entonces, ¿por qué algunas personas tienen efectos secundarios y otras no? 

"Es una gran pregunta y no sabemos la respuesta", dice Wherry. Pero, en última instancia, la experiencia probablemente refleja las peculiaridades del sistema inmunológico de cada persona más que la eficacia de la vacuna.

"Si realmente lo siente, está generando una respuesta inmune realmente vigorosa", dice Sujan Shresta, inmunólogo viral del Instituto de Inmunología de La Jolla. “Pero al mismo tiempo, el hecho de que una persona no sienta nada no significa que la respuesta inmune no sea vigorosa. Cada uno de nosotros produce un tipo diferente de respuesta inmune ". La edad, el sexo, la genética, las condiciones preexistentes, el medio ambiente e incluso nuestra dieta influyen en cómo podría reaccionar nuestro sistema inmunológico, dice ella.ANUNCIO PUBLICITARIO

Para comprender mejor los efectos secundarios de una vacuna, considere lo que sucede cuando nos vacunamos. Primero, el brazo innato del sistema inmunológico, su herramienta de fuerza contundente, ataca rápidamente la proteína extraña introducida por la vacuna, lo que puede causar efectos que van desde inflamación en el lugar de la inyección hasta síntomas en todo el cuerpo como fatiga, dolor o fiebre. La respuesta activa el sistema inmunológico adaptativo, que adopta un enfoque más lento pero más táctico: activar y entrenar las células B, que producen anticuerpos, y las células T, que ayudan a coordinar futuros ataques. Ese proceso finalmente conduce a la formación de células B y células T de memoria, que pueden vivir en el cuerpo durante muchos meses o años.

Los virus infectan nuestras células al encajar como una llave en una cerradura, en este caso, un receptor en la superficie de las células. Para bloquearlos, dice Wherry, "los anticuerpos actúan como si metieran un chicle en la cerradura para que el virus no pueda entrar". Esos anticuerpos gomosos son cruciales, pero para generar una protección duradera, el sistema inmunológico debe recordar la forma específica del SARS-CoV-2, el patógeno que causa el COVID-19, para su próximo encuentro, que depende de las células B de memoria.

"Esas células forman lo que llamamos memoria inmunológica", dice Wherry. “Se quedan y forman un sistema de respaldo. Si los anticuerpos fallan por alguna razón, todavía tienes todas estas otras células funcionando ".

La historia en los anticuerpos

Es por eso que los anticuerpos no cuentan la historia completa de qué tan bien está protegido un sistema inmunológico. Para un estudio de preimpresión publicado recientemente en línea y aún no evaluado por expertos externos, Wherry y sus colegas midieron los niveles de anticuerpos y células B en muestras de sangre de 44 personas que recibieron la vacuna Pfizer o Moderna, tomadas en varios momentos durante el curso de la vacunación. 

Los investigadores compararon principalmente la protección de la vacuna en individuos que se habían recuperado del COVID-19 con aquellos que nunca habían sido infectados. Sin embargo, también encontraron que las personas que informaron efectos secundarios sistémicos tenían niveles ligeramente más altos de anticuerpos pero no niveles más altos de células B. El contraste sugiere que, si bien estos individuos pueden haber montado una respuesta inflamatoria más fuerte, no necesariamente estaban mejor protegidos contra el coronavirus a largo plazo, dice Wherry.

Muchas personas sentirán más efectos secundarios después de la segunda inyección de la vacuna COVID-19 de dos dosis, lo que les brinda cierta tranquilidad. Esa inyección tiende a causar más efectos secundarios porque la primera dosis preparó al cuerpo para ella, dice Shresta. Después de la primera exposición, el cuerpo acumula un grupo finito de células B de memoria. Con la segunda dosis, dice, "queremos expandir esa población para más adelante, por lo que ante una infección real, la respuesta inmune será más rápida, más grande y mejor".

Wherry dice que la segunda inyección puede producir efectos secundarios mayores en algunas personas porque esas células B de memoria ya se establecieron en respuesta a la primera exposición. “La inflamación cambia rápidamente [las células B] a estas fábricas productoras de anticuerpos”, agrega.

Efectos secundarios en estudio

Si bien los investigadores no comprenden completamente por qué solo algunas personas tienen efectos secundarios de las vacunas COVID-19, los datos epidemiológicos sugieren algunas tendencias. "Las mujeres tienden a tener respuestas inmunitarias más vigorosas que los hombres, y los jóvenes tienden a responder más que la población anciana", dice Shresta.

Y los ancianos en general informan menos efectos secundarios que los más jóvenes, pero eso podría tener más que ver con la forma en que envejece el sistema inmunológico que con la eficacia de las vacunas COVID-19 disponibles. "La eficacia en los ancianos es excelente", dice Wherry. “Refleja que estas son vacunas realmente buenas [que producen] niveles de anticuerpos que son de 100 a 1000 veces más de lo necesario. Entonces, incluso en los ancianos, si pierde cinco o diez veces [de ese nivel de anticuerpos], es como un árbol que cae en el bosque; realmente no importa ".

Nuestra reacción individual a una vacuna COVID-19 también podría tener que ver con los coronavirus que encontramos en el Before Times. El sistema inmunológico de una persona puede tener una respuesta intensificada a los virus similares a los que vio anteriormente, ya sea que ese encuentro haya ocurrido recientemente o hace décadas. "Las personas con niños pequeños que se exponen bastante a los coronavirus estacionales pueden tener alguna reactividad cruzada que les produzca más efectos secundarios", dice Wherry. Y, agrega, "las personas mayores pueden haber visto un coronavirus hace 40 años que las personas de 30 años nunca antes habían visto".

Aunque quedan muchas preguntas sobre quién sufre los efectos secundarios de una vacuna y por qué, Shresta dice que los millones de personas que reciben vacunas similares en todo el mundo brindan a los investigadores una oportunidad única. “Realmente aprenderemos algunos fundamentos sobre el sistema inmunológico que podemos aprovechar, no solo para las enfermedades infecciosas, sino también para la autoinmunidad, el cáncer e incluso las enfermedades neurológicas”, dice. Y eso es un verdadero tiro en el brazo.

Artículo en inglés.

1 comentario en «Efectos secundarios de la vacuna COVID-19»

  1. Gracias.muchas gracias..

    6 o7 horas despues d vacunarme ,tuve fuerte dolor d cabeza,escalofrios y perdia estabilidad…duro un dia .solo tome 1 paracetamol..y tuve dudas…buen articulo ..muy claro..gracias

Los comentarios están cerrados.