Nunca tan bien utilizado el nombre "Lucifer". Se trata de un anticiclón que ha provocado incendios forestales y cobrado ya cinco vidas.
En algunas ciudades han tomado medidas extremas: restricción en el tránsito y prohibición del trabajo al aire libre durante la parte más calurosa del día. Sugieren permanecer en casa y beber mucha agua, evitar esfuerzos y no consumir alcohol. El Instituto de Salud Pública de Belgrado recomienda que sino se cuenta con aire acondicionado, colocar toallas húmedas en las ventanas.
Si bien, Europa está acostumbrada a veranos abrasadores, los meteorólogos señalan que es inusual que las temperaturas tan altas duren tantos días.
Qué pasa en otros países
El IFRC emitió un comunicado en el que se informa que Austria, Italia, España, Croacia, Hungría y Serbia padecen estos días temperaturas por encima de los 42°C. La organización cuenta con voluntarios en algunos lugares para asistir a personas vulnerables.
La Cruz Roja en España está activa en 300 playas para brindar primeros auxilios, mientras que en Holanda da consejos a los bañistas luego de haberse producido una serie de ahogamientos.
Mientras que en Francia, equipos de la organización distribuyen agua a personas en situación de calle, informan y aconsejan sobre la ola de calor.
En Croacia, la Cruz Roja también distribuye agua y hasta ventiladores de mano especialmente a los conductores atrapados en en el tráfico.
El coordinador de salud del IFRC en Europa, Jeya Kulasingam, destacó que la ola de calor afecta sobre todo a quienes tienen lso siguientes problemas de salud: hipertensión, asma y afecciones cardíacas, así como a personas mayores y niños.
Ecoportal.net
Con información de:
http://www.noticiasambientales.com.ar/