Extraño fenómeno ‘anillo de fuego’ golpea el sur de los EE. UU.

Los meteórologos alertan por un particular fenómeno llamado “anillo de fuego” que se está extendiendo por todo Estados Unidos y traerá condiciones climáticas extremas.

La gran ola de calor provocará tormentas extremas al sur de los EE. UU. Se han emitido las alertas de calor en un tramo de mil millas a lo largo de los estados del sur, desde San Angelo, Texas, hasta Jacksonville, Florida, con temperaturas que superan los 110 grados Fahrenheit (43° C). 

El alerta meteorológico ya está vigente y se ha hecho notar en St Louis, Missouri, con intensas lluvias este lunes 12 de agosto.

El sitio meteorológico Weather dijo: “Lo peor del calor y la humedad del domo de alta presión continuará en el sur hasta principios de esta semana.

Las advertencias emitidas también se relacionan con el cuidado de la salud en Oklahoma hacia el bajo valle del Mississippi . Los calores excesivos pueden provocar los conocidos “golpes de calor” afectando a la principlamnete a la población más vulnerable: niños y ancianos.

El meteorólogo de NBC News, Bill Karins, dijo que el sur de los EE. UU. podría verse afectado por el extraño clima hasta el jueves, posiblemente incluso hasta el viernes temprano.

Acuerdos por el cambio climático

Si bien existen acuerdos internacionales para reducir las temperaturas a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, como se establece en el Acuerdo Climático de París, las naciones actualmente no están en camino de alcanzar ese objetivo.

Esto significa que las temperaturas globales realistas podrían algún día alcanzar los 3°C por encima de los niveles preindustriales. Un estudio aterrador publicado en Science Advances sobre varias ciudades de los EE. UU. muestra cuán devastador podría ser esto.

Por ejemplo, en la ciudad de Nueva York, se pronostica que casi 5,800 personas morirán cada año por el calor insoportable si las temperaturas aumentan en tres grados.

Sin embargo, si las temperaturas se limitan a un aumento de 1.5°C, un total de 2,716 vidas se salvarían cada año de la mortalidad por calor en la ciudad de Nueva York.

Kristie Ebi, coautora del estudio y experta en salud pública de la Universidad de Washington, dijo: “La reducción de las emisiones conduciría a un aumento menor de las muertes relacionadas con el calor, suponiendo que no se necesiten acciones adicionales para adaptarse a temperaturas más altas.

“El cambio climático, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero, está afectando nuestra salud, nuestra economía y nuestros ecosistemas. Este estudio se suma a la evidencia de los daños que podrían producirse sin reducciones rápidas y significativas en nuestras emisiones de gases de efecto invernadero ”.

Dann Mitchell, del Instituto Cabot de la Universidad de Bristol, y coautor del estudio, dijo: «”Ya no contamos el impacto del cambio climático en términos de grados de calentamiento global, sino en términos de número de vidas perdidas”.Ecoportal.net

Con información de: https://www.alertageo.org/