Comienza la campaña global “Semana sin Pesticidas”

con ACAP, un grupo compuesto de 170 organizaciones y que cada año llega a más países. A lo largo del mes se realizarán más de mil actividades en todo el mundo, donde instituciones y personas estarán promoviendo el uso de las alternativas saludables existentes en cada país de los plaguicidas y la importancia de lograr un estilo de vida sano para las personas y el entorno natural.

"Semana sin Pesticidas" se realiza desde 2006 y en su versión 2014 logró congregar a más de 1300 personas en el evento que fue considerado un éxito, con la participación de 26 países.

¿Cómo participar? La Semana Sin Pesticidas llama a todas las personas, organizaciones, agricultores, individuos privados, empresas, colegios, etc. a enviar sus ideas promoviendo las alternativas a los plaguicidas mediante conferencias o debates, talleres, cortometrajes, cursos de cocina, visitas, demostraciones, exposiciones, espectáculos, entregando información e incluso posteándolas en Facebook.

Puedes inscribirte y enviar información acerca de tus eventos escribiendo un mail a contact@semaine-sans-pesticides.fr.

Debes saber que al adherirte al evento debes informar y sensibilizar acerca de los daños provocados por los pesticidas y promover las alternativas posibles a éstos.

o podrás iniciar acciones si eres un productor o comerciante de plaguicidas, además deberás respetar los principios de la no-violencia en tu idea o proyecto. En caso de no respetar estos puntos serás expulsado de esta iniciativa y no podrás volver a inscribirte en la "Semana Sin Pesticidas" de este año.

Ecoportal.net

Biodiversidadla

http://www.biodiversidadla.org/