El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición de la minería?
Allá por 2017, el gobierno de El Salvador anunció que sería el primer país del mundo en dictar la prohibición de la minería. La acción … Leer Más
Allá por 2017, el gobierno de El Salvador anunció que sería el primer país del mundo en dictar la prohibición de la minería. La acción … Leer Más
En Varsovia, Polonia, el cielo se oscureció y el aire se volvió denso por el smog mientras gran parte de la ciudad estaba … Leer Más
Ya sea que viva en una megaciudad urbana o en un ambiente rural, seguramente verá bolsas de plástico moviéndose cada vez que salga … Leer Más
Una nueva norma en Kenia sobre el uso, comercialización y venta de bolsas de plástico puede resultar hasta en cuatro años de cárcel para quienes la incumplan.
Con la llegada del invierno a esta parte del mundo, las personas buscan distintas formas para calefacción para su hogar. Comúnmente elegimos las … Leer Más
Un pequeño juego de asociación de palabras: cuando escuchas la palabra dron, ¿qué el lo primero que se te viene a la cabeza? Puede que sea ataque, ¿verdad? Desde luego eso no sería ni ecológico ni sostenible. A pesar de que todavía es común asociar los drones con el ámbito militar, se está incrementando el uso de estos vehículos para apoyar y mejorar el medioambiente. Son ligeros, low cost, requieren muy poca infraestructura y, lo más importante, utilizan muy poco o ningún tipo de combustible.
Según un estudio realizado por Back Market, el reciclaje de móviles en España evita la emisión de 60.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y supone un ahorro de 24 millones de litros de agua cada año. Esta plataforma ha calculado tanto la cantidad de dióxido de carbono que deja de emitirse a la atmósfera como el ahorro de un recurso natural tan limitado como el agua, gracias a la reutilización que se hace de los teléfonos móviles en el país.
En la galería se pueden adquirir desde muebles, ropa, bicicletas hasta materiales de construcción, todos objetos de segunda mano donados por las propias personas.
Los delfines rosados -una especie protegida en Colombia- son los cetáceos de agua dulce más grandes del mundo. Son vitales para regular el ecosistema marino.
Hace tres años en Vancouver, Estefanía Bravo y Manuel Mateo iniciaron la grabación de un documental sobre huertas comunitarias que siguen rodando en Asturias con varias iniciativas similares.
El senador argentino Fernando Solana aseguró que esta técnica es "un verdadero atentado y una burla contra el cambio climático, el agua y la naturaleza".
Actualmente, 20 compañías en Prato se han unido a la compaña Detox de Greenpeace al remover los químicos tóxicos de sus fábricas.
A manera de antecedente, siempre surgía la interrogante en nuestras charlasambientales que tenía con colegas y amigos. Fue hasta que decidí averiguarmas del tema y vaya que me costó porque en la internet se halla informaciónvariopinta.
Una estudiante mexicana inventó una manera de lavar la ropa y quitarle el olor desagradable sin agua ni detergentes, sino con bacterias.
Un grupo de tres ingenieras chilenas diseñaron un cargador de celular que puede conectarse a una planta, una solución sustentable y única en el mundo, que podría tener alcances mucho mayores.
Si bien el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) sostuvo que en las regiones de Atacama y Coquimbo no existen relaves mineros que pudieran colapsar y dañar a la población, reconocieron que no se ha podido relevar toda la información al respecto debido a las consecuencias que el violento temporal ha dejado en la zona. Expertos plantean su preocupación frente a la posibilidad de que algunos de estos depósitos pudieran contaminar las aguas de los cauces, causando graves daños al medioambiente y
a la población.