Por qué los drones son la mejor tecnología para ayudar al medioambiente

Un pequeño juego de asociación de palabras: cuando escuchas la palabra dron, ¿qué el lo primero que se te viene a la cabeza? Puede que sea ataque, ¿verdad? Desde luego eso no sería ni ecológico ni sostenible. A pesar de que todavía es común asociar los drones con el ámbito militar, se está incrementando el uso de estos vehículos para apoyar y mejorar el medioambiente. Son ligeros, low cost, requieren muy poca infraestructura y, lo más importante, utilizan muy poco o ningún tipo de combustible.

El reciclaje de móviles evita la emisión de 60.000 toneladas de CO2 al año

Según un estudio realizado por Back Market, el reciclaje de móviles en España evita la emisión de 60.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y supone un ahorro de 24 millones de litros de agua cada año. Esta plataforma ha calculado tanto la cantidad de dióxido de carbono que deja de emitirse a la atmósfera como el ahorro de un recurso natural tan limitado como el agua, gracias a la reutilización que se hace de los teléfonos móviles en el país.

Advierten desastre ambiental por posible desborde de relaves

Si bien el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) sostuvo que en las regiones de Atacama y Coquimbo no existen relaves mineros que pudieran colapsar y dañar a la población, reconocieron que no se ha podido relevar toda la información al respecto debido a las consecuencias que el violento temporal ha dejado en la zona. Expertos plantean su preocupación frente a la posibilidad de que algunos de estos depósitos pudieran contaminar las aguas de los cauces, causando graves daños al medioambiente y
a la población.

Comienza la campaña global “Semana sin Pesticidas”

Entre el 20 y el 30 de marzo, 127 países alrededor del mundo, 400 organizaciones y 35 socios nacionales e internacionales participarán en la campaña "Semana sin pesticidas", una campaña que busca generar conciencia a las personas acerca de los daños que los pesticidas provocan en la salud de las personas y el medioambiente, mostrar alternativas que reemplacen estos tóxicos y crear un movimiento a nivel mundial por un planeta sin pesticidas. Los pesticidas son químicos tóxicos utilizados para evitar plagas de insectos u hongos en cultivos agrícolas. El problema radica que incurren en graves daños para nuestra salud al ser ingeridos, además de perjudicar ciertas a especies -como las abejas-, y en consecuencia, el entorno y la biodiversidad.