Las renovables emplean a 7,7 Millones de personas en todo el mundo

Un nuevo informe emitido por la  Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) denominado “Renewable Energy and Jobs” vuelve a confirmar  que el sector de las renovables está empezando a empujar la economía global de forma contundente. No hablamos de inversiones, hablamos de empleo, trabajo estable y futuro para muchas familias que han encontrado una nueva forma de sustento.

Queremos reseñar los puntos clave del informe para tener una idea global del binomio renovables – empleo que se está produciendo alrededor del mundo.

El empleo producido por las energías renovables alcanzó una estimación de  7,7 millones en 2014 (Excluyendo grandes centrales hidroeléctricas). En la siguiente imagen podemos identificar el empleo generado según la tecnología utilizada:


 

Los empleos  en el sector aumentaron 18% de la estimación reportada del año anterior (2013) y cuyo volumen principal de empleo fue creado en países de Asia, especialmente por la fabricación. Los 10 países “Top Ten” que generaron más empleo en el sector fueron China, Brasil, Estados Unidos, India, Alemania, Indonesia, Japón, Francia, Bangladesh y Colombia.

En 2014, el sector fotovoltaico, la energía solar,  represento  alrededor de 2,5 millones de empleos, un golpe importante ante los combustibles fósiles que están observando como las inversiones en el  sector energético se desplazan en busca del "Sol" de una forma contundente. En el artículo evolución de la energía solar podemos identificar con cinco gráficas cómo se apodera del mundo sobre el resto de las tecnologías.

Biocombustibles (1,8 millones), biomasa (822.000) y biogás (381.000) empieza a tener una importancia relevante de empleo en el sector cuyos puestos de trabajo también se centran en la producción de materia prima.

La energía Eólica  cruzó la marca de 1 Millón de empleos, cuya representación mayoritaria de empleos  se encuentra en China,  con otros mercados importantes como el de Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea que obtuvo una leve subida.

La energía  hidráulica empleó a alrededor de 209.000 personas y se está presentando como una opción más que válida ante los avances tecnológicos que se están produciendo en el sector.

Si nos centramos por países y relevancia, en la siguiente infografía podemos observar quien está a la cabeza en la generación de empleo y por consecuencia dónde podemos optar con más facilidad al acceso a un trabajo en el sector.


En definitiva, la capacidad de energía renovable en todo el mundo ha crecido un 85% en los últimos 10 años por lo que podemos confirmar que las renovables están aquí para quedarse durante mucho tiempo y en beneficio de todos.

Acceso al informe de referencia de la  Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA): http://www.irena.org/DocumentDownloads/Publications/IRENA_RE_Jobs_Annual_Review_2015.pdf

Ecoportal.net

OVACEN

http://ovacen.com/