Pareja dedica su vida a salvar el planeta, una granja a la vez

Esta pareja han demostrado lo que se puede hacer para salvar nuestros ambientes naturales, que siguen disminuyéndose. El Refugio SAI es hogar de una diversa mezcla de especies salvajes, incluidas algunas que están en peligro inminente de extinción. SAI es un modelo viviente de la esperanza.

No obstante, la semilla de este viaje de esperanza fue plantada hace muchos años.

Habiéndose casado en Nueva Jersey en 1961, donde se conocieron por primera vez, la pareja tuvo su luna de miel en Hawai, un sueño hecho realidad, dado que ambos tenían un profundo amor por los bosques y la fauna. Se enamoraron de Hawai, tanto que lo convirtieron en su hogar.

“Ahí es donde aprendimos a valorar los bosques y nos dimos cuenta de que a pesar de las amenazas de calentamiento global, no se estaban realizando esfuerzos serios para salvar a los árboles para el futuro”, contó Anil a OddityCentral.

Fue una visita a India para el funeral del padre de Anil en 1986 lo que los impactó para entrar en acción, cuando se sorprendieron ante los niveles extremos de contaminación y deforestación, multiplicados por el hecho de que a nadie parecía importarle, lo que les impactaba. El trajín de la supervivencia para tantas personas en la India los había anestesiado y cegado con respecto a lo que su estilo de vida estaba causando a la tierra, a las plantas y a los animales. Así, la pareja desarraigó su vida en Hawai para viajar a India donde se comprometieron en hacer lo que pudieran para ayudar.

En su búsqueda de tierras para comprar, la parte norte de la India no tenía ninguna para ofrecer, así que fueron más al sur en el distrito de Kodagu de Karnataka. Allí fue donde pudieron comprar algo de tierra cultivable que fue abandonada por el granjero.

 

“Cuando vine aquí con un amigo que sugirió que comprara esta tierra, era un terreno baldío de 22 hectáreas. El propietario quería vender porque no podía cultivar café ni ninguna otra cosa”, explicó Anil. La tierra había sido considerara inútil debido a la gran cantidad de lluvias anuales, así que era difícil cultivar alimentos allí. No obstante, para Anil y Pamela, era ideal.

“Esto es lo que hemos buscado durante nuestra vida entera”, dijo él.

Las fuertes lluvias de Kodagu significaban pérdida para el granjero y ganancia de los Malhotra. Era un clima que estaba destinado a una selva tropical, no una granja. Ambas partes estaban felices de la transacción. El granjero ganó dinero de tierra que no podía usar y los Malhotra compraron su sueño. No perdieron tiempo en hacer lo que tenía que hacerse, plantar árboles. A medida que plantaron, crecieron los pastos y los árboles se multiplicaron, así como también lo hizo la fauna.

Lo que empezó a preocupar a la pareja era que los granjeros del otro lado del río utilizaran persticidas para hacer crecer sus cultivos, anulando sus esfuerzos. Así que compraron tierra cada vez que estaba disponible, lo que era nuevamente beneficioso para ambas partes, dado que los granjeros felizmente renunciaban a sus cargas de agricultura por dinero. Una granja a la vez, continuaron volviendo su sueño en realidad. Hoy, esa realidad es un refugio de 121 hectáreas.

En una entrevista con Great Big Story, Pamela dijo: “La gente pensaba que estábamos locos. Pero eso está bien, mucha gente pensaba que personas que hacían cosas grandiosas estaban locas”.

 

El Save Animals Initiative Sanctuary de los Malhotras es hoy en día hábitat de una amplia variedad de 300 especies de aves, cientos de plantes y árboles indígenas y animales en peligro de extinción o especies raras que incluyen monos, gatos de algalia, serpientes, elefantes asiáticos, nutrias de río, Tigres de Bengala, y la enorme ardilla Malabar.

“Recuerdo al caminar por el bosque, no escuchabas nada más que el sonido de tus pies”, dice Pamela. “Ahora, el lugar está vivo y con sonido”.

Ecoportal.net

Couple Spend 25 Years Turning Barren Patch of Land into Paradise of Biodiversity by OddityCentral and Rooted Truth – A short documentary on SAI sanctuary en YouTube por Infinite Windows en YouTube.