Una adolescente inventa una ingeniosa linterna sin pilas

Por Carlos Zahumenszky

El sistema que utiliza no es nuevo y se basa en las células Peltier. Estos módulos se basan en un principio inverso al denominado efecto

Peltier-Seebeck y son capaces de generar una corriente eléctrica gracias a la diferencia de temperatura entre dos superficies adyacentes.

El mérito de Makosinski es haber hecho los cálculos para integrar varias células Peltier en un dispositivo con la capacidad para convertir el calor de la mano en una corriente suficiente como para alimentar tres LED blancos.

La joven, de tan sólo quince años, desarrolló varios prototipos hasta dar con dos funcionales en aluminio y PVC.

Ambas linternas funcionan mejor en entornos fríos que cálidos, pero son capaces de emitir luz constante durante al menos veinte minutos. Anna ha gastado 26 dólares en materiales. Si es elegida ganadora habrá ganado 50.000. Eso por no mencionar el dispositivo sobre el que ya ha gestionado la patente. En el vídeo a continuación (en inglés, contiene subtítulos para activar y traducir al español) la propia Makosinski explica su creación y la muestra al final.

Ecoportal.net Gizmodo http://es.gizmodo.com/