Los mosquitos pican mucho más, por la contaminación lumínica
La contaminación lumínica es un tema preocupante que puede tener un gran impacto negativo en la biodiversidad. Está cambiando los ritmos circadianos de … Leer Más
La contaminación lumínica es un tema preocupante que puede tener un gran impacto negativo en la biodiversidad. Está cambiando los ritmos circadianos de … Leer Más
El Ártico se está calentando casi cuatro veces más rápido que el resto del planeta, según una nueva investigación científica. Durante las últimas … Leer Más
A lo largo de la semana se desarrollarán diversas actividades reivindicativas que culminarán con una concentración el domingo 20 de febrero. Las organizaciones demandamos … Leer Más
Algunas habitaciones de la casa no cuentan con buena luminosidad, pero es posible darles vida con el toque verde que aportarán estas plantas … Leer Más
Al mirar el arcoíris, lo que nos llama la atención además de sus colores, es su forma curva que nunca se sabe bien … Leer Más
China tiene planificado lanzar al espacio su propia “luna artificial” en 2020 para reemplazar la iluminación urbana y reducir los costos de electricidad en las … Leer Más
¿Estaría dispuesto a pedalear una hora todos los días si eso pudiera alimentar su hogar durante 24 horas? Más de la mitad de … Leer Más
Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y del Instituto Tecnológico de Karlsruh (KIT), en Alemania, han desarrollado una técnica que mejora … Leer Más
Las medidas incluyen el uso de materiales autóctonos y reciclados, diseños que tengan en cuenta la luz natural, el viento y un mejor aprovechamiento energético.
“BikeSphere” proyecta un intenso círculo rojo cuando un automóvil se acerca peligrosamente avisando al conductor de la presencia del ciclista.
Estos pequeños pasos harán una gran diferencia y aydarán a que las futuras generaciones sean mucho más amables con el planeta de lo que hemos sido nosotros.
Una columna de luz violácea sorprendió al surcar el cielo de Canadá, tratándose de un fenómeno atmosférico no registrado hasta el momento.
Científicos de dos universidades de China han dado un paso importante en la generación de electricidad a través de energías limpias.
Los ecosistemas acuáticos cercanos a zonas densamente pobladas de todo el mundo presentan valores muy altos de fósforo y descompensados entre nitrógeno y fósforo. Esto altera el funcionamiento de los ecosistemas, dificulta la conservación y reduce la calidad del agua, según un estudio en el que ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales.
En el mundo se ve cualquier cantidad de cosas que sobrepasa la imaginación, pero conocer a alguien que se declare dueña de algo que es totalmente imposible tener es algo insólito de creer. Se preguntarán de qué estoy hablando, pues conocerán a la persona que oficialmente se apoderó de la estrella más grande que compone el sistema solar, el SOL, así como lo oyen el sol ya tiene dueño.
¿Te encanta estar en contacto con la naturaleza, pero te parece extremadamente incómodo acampar? Pues olvídate de los malos ratos que hayas vivido en el pasado y consigue la carpa que presentamos a continuación. Su nombre es “The Solar Concept Tent” o en español “La tienda de campaña solar”. Fue creada en el Reino Unido por Kaleidoscope y Orange Communication, y pensada específicamente para el Festival de Glastonbury, que se celebrará este año en el condado de Somerset, Inglaterra, entre el 22 y el 26 de junio.