Este Patrimonio de la Humanidad tiene un color blanquecino que afecta al 95% de la parte norte del Coral, ha declarado el académico Terry Hughes de la Universidad australiana James Cook, responsable de la investigación, quien examinó 520 corales de los cuáles sólo 4 se salvaban manteniendo su color vivo, según informó ElDiario.es.
El estrés ambiental está provocando la pérdida de color de las colonias de celentéreos antozoos. El blanqueo puede ser causado por el aumento de temperaturas en el mar llevando a la expulsión o pérdida de pigmentación de algas que son claves para la salud del coral, agrega el medio español.
Hughes alertó señalando que “aún es demasiado pronto para precisar cuántos morirán, pero a juzgar el blanco nieve en los corales calculo que la mitad de ellos morirá el mes próximo, más o menos”.
Por su parte, Justin Marshall, experto en la materia de la Universidad de Queensland, declaró que el culpable de este desastre es el cambio climático. “Era inevitable que este fenómeno de blanqueo pasase y ahora ha ocurrido. Necesitamos unir a la comunidad mundial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, declaró el académico, según el medio 9news.
Ecoportal.net
La Gran Epoca