ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los nuevos sustitutos del plástico: cáñamo, lino y coco

Por Eva Cajigas
10 julio, 2019
en ECO-NOTICIAS, Europa
fibras naturales

Rosie O`Donnell considerada una amenaza para Estados Unidos, podría perder la ciudadanía

Gobierno estadounidense exige que se anule el caso contra el médico antivacunas

Decisión del FBI en caso Epstein causa disputa entre figuras de MAGA y DOJ

La tendencia mundial es volver a los materiales naturales que sustituirán el plástico por fibras vegetales, como el lino, el cáñamo o el coco.

Algunos de estos materiales ya se utilizan para revestir el interior de coches y aviones, en las tablas de surf de nieve, en cuberterías sostenibles y en los billetes de dólar, por ejemplo.

Los expertos en la materia afirman que se podrá sustituir los plásticos derivados del petróleo por alternativas más sostenibles con el renombre de «industria verde», que busca en plantas como el lino, el cáñamo y la fibra de coco sustitutos para reemplazar materiales contaminantes que se usan en la vida cotidiana.

lino

Francia, un ejemplo

En Francia ya se decretó la prohibición del uso de vajillas de plástico de un solo uso a partir del 2020. A partir de ese año, se permitirá sólo vajillas que contengan un mínimo de materiales biológicos o compostables como por ejemplo almidones de maíz, de papa, bambú o fibras y celulosas.

La sustitución del plástico es un gran desafío a nivel mundial ya que el material proviene de recursos no renovables y es altamente contaminante al no ser biodegradable.

Los expertos calculan que en los océanos de todo el mundo ya hay 270.000 toneladas métricas de desperdicios, que serían el equivalente al camino que ocuparía una botella de plástico detrás de otra de aquí hasta la Luna ida y vuelta dos veces, según el Instituto 5 Gyres.

Las consecuencias del plástico

Además del grave daño ambiental, los plásticos pueden afectar la salud humana, ya que algunos productos químicos industriales contienen sustancias que pueden inferir con producción de hormonas y el metabolismo.

Por el contrario, las fibras vegetales ofrecen ventajas ya durante la cadena de producción, porque las plantas eliminan dióxido de carbono (CO2).

Para producir un kilo de lino se utiliza cinco veces menos energía que para producir la misma cantidad de fibra de cristal, y además, la fibra de lino pesa la mitad que la fibra de cristal.

Según los expertos, entre las industrias que más se pueden beneficiar de estos avances destaca el sector automovilístico, que necesita materiales de alta calidad, y otros como la arquitectura o la decoración.

Por el momento, en Europa la industria del lino va al frente en cuanto a desarrollo. Ya ya funciona toda la cadena de producción desde los productores hasta la manufactura.

Ecoportal.net

Fuente

Tags: cáñamococolinoplásticos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com