Estudio encuentra veneno en las Palomitas de maíz para Microondas
Un estudio publicado hoy por la Fundación Nexus3 e IPEN muestra que diversos productos de palomitas de maíz para microondas fabricados en Estados … Leer Más
Un estudio publicado hoy por la Fundación Nexus3 e IPEN muestra que diversos productos de palomitas de maíz para microondas fabricados en Estados … Leer Más
El Proyecto No-GMO ha ampliado sus servicios a México mediante la verificación de todos los productos no-GMO a la venta. Al mismo tiempo, … Leer Más
Dubái está destinado a ser el hogar del arrecife artificial más extenso del mundo. Esto tendrá un impacto positivo en su ecosistema marino … Leer Más
El calentamiento global es una realidad cada vez más tangible. Las consecuencias son visibles con la aparición de olas de calor, sequías, lluvias … Leer Más
La investigación de hoy, que aparece en la revista Nature Communications, destaca la necesidad de que todas las regiones del mundo se preparen … Leer Más
España está atravesando una escasez de agua especialmente grave debido a la actual sequía. Se está volviendo bastante evidente cuando se ve a … Leer Más
Después de un exhaustivo examen forense veterinario, se ha determinado que la osa condenada por matar a un excursionista en los Alpes italianos … Leer Más
Amasia es un supercontinente hipotético que podría crearse dentro de 200 millones de años cuando Asia y América del Norte se fusionen como … Leer Más
Las comunidades indígenas de México están trabajando arduamente para proteger su medio ambiente. Todavía viven en sus tierras tradicionales y se oponen activamente … Leer Más
El mundo ha retrocedido en sus esfuerzos por alcanzar los ODS de la ONU para la fecha límite de 2030; esto se debe … Leer Más
El calentamiento ‘sin precedentes’ de los océanos indica que la crisis climática está ocurriendo ante nuestros ojos, dicen los expertos. Los océanos del … Leer Más
Yo fui parte de un grupo que acaba de encontrar evidencia de contaminantes hechos por el hombre en uno de los lugares más … Leer Más
En los últimos dos años, entre 2020 y 2022, Bolivia perdió casi 800 000 hectáreas de bosques, una cifra que da cuenta de cómo está … Leer Más
La Luna llena de mayo de este año nos trae grandes expectativas porque viene de la mano de un eclipse penumbral de luna. … Leer Más
Todo indica que la situación en el mundo acabará provocando una escasez en la economía mundial, precios altos y una crisis de hambruna … Leer Más
El libro Institucionalización del Agronegocio Transgénico en Paraguay, aborda el tema de los transgénicos. Con ese fin, la publicación recoge para ello diferentes aristas relacionadas … Leer Más