El novedoso material textil fue creado tras dos años de investigaciones en Jalisco y Aguascalientes. Resulta una alternativa sustentable, libre de crueldad animal, con las especificaciones técnicas requeridas por las industrias de la moda, artículos de piel, muebles e incluso de la industria automotriz.
Los emprendedores mexicanos Adrián López Velarde y Marte Zázares, desarrollaron esta piel vegana con nopal, que fue sensación en la última edición de la Feria Internacional del la Piel Lineapelle 2019, que se celebró en Milán, Italia.
Este material textil ofrece una alternativa sustentable, sin crueldad animal, libre de tóxicos, ftalatos y PVC. Además es parcialmente biodegradable y cumple con las especificaciones técnicas requeridas por las industrias de la moda, artículos de piel, muebles e incluso de la industria automotriz.
La piel de nopal es muy resistente y su durabilidad ronda los 10 años, por lo que puede reemplazar el uso del cuero animal y otros materiales sintéticos que no son amigables con el ambiente.
La necesidad mundial de encontrar soluciones rápidas a la crisis del clima y los problemas de contaminación ha hecho que muchos emprendedores se aboquen a soluciones sustentables y de bajo impacto en todos los ámbitos posibles.
Ecoportal.net
Con información de:
http://www.upsocl.com/
https://www.elsoldemexico.com.mx/
Felicitaciones a los que invirtieron tiempo, investigación, desarrollo, para esta nueva materia realizada desde el cultivo del nopal. Felicitaciones y éxitos!