Residuos de plaguicidas complican tratamientos de fertilidad

Mediante un estudio de tipo observacional se concluyó que comer más frutas y verduras con alto contenido de plaguicidas se asocia con una menor probabilidad de embarazo y nacimiento después del tratamiento de infertilidad para mujeres que usan tecnologías de reproducción asistida.

Los resultados de Jorge E. Chavarro, de Harvard, y sus colegas fueron que ingerir más frutas y verduras con alto contenido de pesticidas (por ejemplo, fresas y espinacas crudas) se asocia con una menor probabilidad de embarazo y nacimiento después del tratamiento de infertilidad, mientras que ingerir más frutas y verduras con bajo contenido de pesticidas no se vinculó con peores resultados de embarazos y nacidos vivos.

La investigación también arroja conclusiones sobre la exposición o ingestión de agroquímicos al inicio del embarazo. Los niveles de residuos de plaguicidas permitidos en los alimentos por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos aún son demasiado altos para las mujeres embarazadas e infantes.

embarazo, pesticidas, verduras, frutas, plaguicidas, agroquímicos

Cómo fue el estudio de plaguicidas

Investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, analizaron a 325 mujeres que completaron un cuestionario sobre su dieta y posteriormente se sometieron a ciclos de tecnologías de reproducción asistida como parte del estudio de ‘Medio Ambiente y Salud Reproductiva’ (EARTH, por sus siglas en inglés) en un centro de fertilidad en un hospital universitario de Boston.

Se trata de un estudio observacional. En estudios observacionales, los autores observan las exposiciones y los resultados para los pacientes a medida que ocurren de forma natural en la atención clínica o la vida real.

Ecoportal.net

Con información de:

http://ecodiario.eleconomista.es/