Después de años seguidos de desafÃos macabros en Internet, finalmente surgió un desafÃo del bien o Trashtag Challenge, que podemos definir como “DesafÃo de la Basura”. Esta acción es una nueva tendencia en Internet, pues se trata de una “broma” donde los internautas ponen fotos del “antes y después” de lugares transformados por ellos.
Asà como en los “desafÃos del mal” (recuerdan los desafÃos del fuego, del desmayo, de la ballena azul?), Ese “desafÃo del bien” invita a personas conscientes de todo el mundo a elegir un lugar sucio ya limpiarlo. Y, el desafÃo ha sido aceptado en todo el mundo, haciéndose cada vez más difundido.
Las fotos son marcadas como #trashtag que es una combinación de las palabras “trash” (basura) y “hashtag”, expresión inglesa creada para denominar algún tema en Internet. En las redes sociales, los desafÃos bizarros generalmente se ejecutan, a menudo completamente inútiles y sin sentido. Sin embargo, el “Trash Challenge” está movilizando a jóvenes de todo el mundo.
Según un artÃculo publicado en la Veja São Paulo, ese desafÃo ganó muchos adeptos en las redes sociales, entre ellas el Instagram, Reddit y Twitter. Sin embargo, no se trata de una novedad, pues en 2015 ese desafÃo ya habÃa sido lanzado por una compañÃa de iluminación, afirmó la revista.
En 2019, el desafÃo volvió con fuerza, mostrando la gran diferencia en la actitud de los internautas después de limpiar diversos tipos de ambientes como playas, parques y carreteras. Ellos fueron completamente transformados, y luego devueltos a los ciudadanos perfectamente limpios.
DesafÃo de la Concientización
En un año, producimos cerca de 1.300 millones de toneladas de basura doméstica en el mundo y sólo 258 a 368 millones de toneladas acaban en los 50 más grandes rellenos sanitarios. Millones y millones, desgraciadamente, vagan por los océanos y el 80% viene del continente.
El DesafÃo de la basura desafÃa a todos a hacer algo para ayudar a resolver este problema. Todos, empezando por los jóvenes, son invitados a participar “adoptando” un lugar que necesita cuidados, porque está inundado de basura.
El reto #trashtag es tomar una foto antes de la limpieza, seguida de otra en que la basura fue removida. Las dos imágenes se deben publicar en los medios sociales.
El hashtag #trashtag explotó en los medios sociales después de que un usuario de Reddit publicó una captura de pantalla de alguien que habÃa completado el desafÃo, seguido de la leyenda:
“Aquà está un nuevo #challenge para todos los jóvenes aburridos. Tome una foto de un área que necesita limpieza o mantenimiento, luego tome otra después de haber limpiado y poste aquÃ!”
Aunque el desafÃo no especifica nada sobre los métodos de recolección, el sentido común sugiere hacer una selección para diferenciar los residuos y llevarlos a centros especiales, donde se pueden gestionar en el mejor de los casos.
Los “jóvenes aburridos” del mundo entero, comenzaron a sumarse y a demostrar su amor por la Tierra y su sensibilidad a las cuestiones ambientales. Muchas son las fotos publicadas en las redes sociales.
Por Eliane A Oliveira
ArtÃculo en portugués
Agrega un Comentario