Los dolores musculares se ocasionan cuando se activa uno de los nervios que controlan un músculo, liberándose muchas sustancias que se unen a sus receptores y provocan la contracción. Si es así, sabes lo doloroso que puede ser, incluso puede dejarte algunas partes de tu cuerpo completamente inmóviles.
Los mejores relajantes naturales para dolores musculares
¿Qué hacemos cuando sentimos calambres musculares, dolor, rigidez y todas las sensaciones desagradables asociadas a ello? Corremos al botiquín y buscamos un relajante muscular que pueda aliviar los síntomas de inmediato.
Pero el problema es que ahora se ha demostrado que el uso continuo de fármacos, como el ibuprofeno, puede resultar perjudicial para la salud.
El estrés, un estilo de vida ajetreado y pasar muchas horas delante del ordenador son factores que perjudican la salud muscular y hacen que las contracciones y dolores musculares sean más frecuentes.
Si este situación te resulta familiar, descubre qué relajante muscular natural te ayudará mejor a eliminar el problema de raíz y prevenir efectos secundarios no deseados.
¿Qué es la contracción muscular?
Para entender cómo funcionan los relajantes musculares, es importante saber qué sucede en nuestros músculos durante la contracción. La contracción muscular es la contracción continua e involuntaria de un músculo o fibras musculares durante el ejercicio físico. Esto provoca una importante inflamación en la zona, provocando dolor y dificultando el correcto funcionamiento de los músculos.
Las contracciones musculares a menudo ocurren cuando los músculos realizan movimientos fuertes o repentinos. Esto puede ocurrir al levantar pesas pesadas, hacer movimientos de estiramiento, hacer ejercicio sin calentar primero o tener una mala postura al trabajar y practicar deportes.
De igual forma, la tensión muscular debida al estrés es una de las principales causas de la contracción muscular.
¿Cuándo se debe utilizar un relajante natural para los dolores musculares?
Las contracciones pueden aparecer durante o después del ejercicio. En el primer caso, están provocadas por altas concentraciones de metabolitos que provocan dolor e hinchazón debido a la mala circulación. En el segundo caso, la lesión se produce con mayor frecuencia debido a una fatiga excesiva de las fibras musculares, lo que impide que se relajen después del ejercicio.
Cuando se producen espasmos musculares, lo mejor que podemos hacer es iniciar el tratamiento inmediatamente para reducir los síntomas y restablecer el movimiento muscular normal. Es sumamente importante evitar cualquier medida que pueda agravar la lesión, como masajes musculares agresivos, estiramientos forzados y el uso de medicamentos sin prescripción médica
Por lo general, las contracturas no deben durar más de una semana y lo mejor es acudir al médico para determinar su gravedad y buscar el tratamiento adecuado.
Los espasmos musculares suelen tratarse de la siguiente manera:
Toma medicamentos antiinflamatorios y relajantes musculares. Los medicamentos antiinflamatorios en realidad causan espasmos, los relajantes musculares solo ayudan a aliviar el dolor. Ambos medicamentos deben ser recetados por un especialista.
Masaje de relajación muscular realizado por un fisioterapeuta. Al masajear la zona se aumentará la circulación sanguínea, ayudando a la regeneración de los tejidos y reduciendo el estrés y el dolor.
Las compresas frías y calientes son útiles para reducir la inflamación y el dolor. La terapia de ejercicio y estiramiento puede ayudar a mejorar la movilidad de los músculos lesionados.
Las mejores infusiones para relajar y aliviar los dolores musculares
Si tienes dolores musculares o sospechas de espasmos, prueba primero a aliviar el dolor con relajantes musculares naturales, muy eficaces e inofensivos para la salud.
Asimismo, es importante buscar atención médica ante cualquier condición médica grave, así que no dudes hacer una consulta sobre el mejor tratamiento para tu condición.
Los relajantes musculares naturales nunca deben sustituir la medicación recetada por tu médico, pero son un excelente remedio natural para aliviar el dolor hasta que descubras la causa y la trates adecuadamente.

Prueba con las siguientes hierbas para los dolores musculares:
Jengibre
Tiene propiedades antiinflamatorias naturales que reducen la inflamación muscular. Una decocción por 10 minutos de este rizoma puede generar gran alivio.
Cúrcuma
Cuenta con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que reducen la inflamación muscular. Actualmente se conoce a esta raíz como el Ibuprofeno natural por su capacidad de reducir el dolor. Se prepara una decocción de este rizoma y es ideal combinarlo con pimienta o coco para su mayor acción.
Lavanda
Debido a su deliciosa fragancia, la lavanda es muy utilizada en aromaterapia para relajar el cuerpo y la mente. Cuenta con aceites esenciales muy útiles para aliviar los espasmos musculares.
La forma correcta de uso es aplicar una pequeña cantidad de aceite esencial de lavanda en la zona afectada y masajear suavemente hasta su total absorción por la piel. Lo mejor es repetir este procedimiento al menos tres veces al día.
Valeriana
La infusión de raíz de valeriana una o dos veces al día ayuda a relajar los músculos y reducir los espasmos, por lo que se ha utilizado durante mucho tiempo para aliviar los dolores especialmente de cuello y cervicales. La valeriana también tiene un efecto calmante, ayudando a calmar los nervios y la ansiedad que suelen generar la tensión muscular.
Romero
El romero es una planta medicinal con innumerables usos, pero su capacidad para aliviar la tensión muscular lo convierte en uno de los mejores relajantes musculares naturales.
Frotar un poco de aceite de romero en el área afectada puede ayudar a aliviar las molestias y el dolor asociados con afecciones articulares como la artritis.
También puedes sumergirte en agua caliente mezclada con romero para reducir los espasmos musculares.
Manzanilla
La manzanilla es un relajante muscular natural y se utiliza para aliviar dolores musculares, calambres menstruales, dolores de cabeza, ansiedad y estrés.
Además, la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es un excelente remedio natural para los espasmos musculares.
Puedes beber una o dos tazas de infusión de manzanilla todos los días o aplicar compresas de agua tibia de manzanilla en el área afectada.
Flor de la pasión
Los pétalos de esta hermosa planta también conocida como pasionaria o pasiflora contienen antioxidantes, fitoesteroles y flavonoides, alcaloides, aceites esenciales y otras sustancias con propiedades relajantes y analgésicas.
La pasiflora, además de ayudar a dormir profundamente y prevenir el insomnio, también es muy útil para reducir los dolores provocados por los espasmos musculares. Lo mejor es beber pasiflora en infusión.
Árnica
El árnica es rico en timol, un compuesto químico que tiene efectos antiinflamatorios en el organismo. Por este motivo, muchos médicos recetan aceite de árnica como complemento para tratar espasmos musculares y problemas articulares.
El aceite de árnica se puede encontrar en cualquier farmacia, y lo mejor es aplicar una cantidad generosa en la zona afectada y esperar hasta que la piel lo absorba.
Menta
El aceite de menta tiene la capacidad de activar la circulación sanguínea, ayudar a relajar los músculos y combatir la rigidez y la tensión.
Esta hierba ayuda a aliviar rápidamente el dolor provocado por los calambres gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Se recomienda humedecer abundantemente las manos con aceite de menta y frotar la zona afectada hasta su total absorción en la piel. Frote aceite de menta en su piel durante al menos 5 minutos tres veces al día.
Ecoportal.net
Con información de: https://www.esalud.com/