Desde antes de la existencia de las grandes ciudades, las aves migratorias vienen sobrevolando los cielos de la Tierra. Pero con la actual intensidad de las luces de edificios, calles y paseos, entre otras distracciones, años tras año muren miles de aves en el intento de llegar a destino.
La ciudad que apagará sus luces para que las aves pasen libremente
Desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo, época de intensas migraciones, la ciudad estadounidense de Filadelfia ha decidido apagar sus luces para permitir que las aves realicen su recorrido migratorio sin distracciones ni peligros.
Las aves suelen realizar estos vuelos durante la noche, pero al encontrarse con las intensas luces de las ciudades, se desorientan, chocan contra estructuras, pierden el rumbo corriendo riesgo sus vidas.
El mayor peligro lo constituyen los rascacielos que, con sus luces y altura, provocan impactos en las aves que las conducen a la muerte.
Un esfuerzo de muchos para un gran problema
Si bien las aves hace siglos que vienen haciendo los mismos recorridos migratorios, el desarrollo de las ciudades viene alterando su costumbre, cada vez con peores consecuencias para ellas.
El problema es grave, en octubre del año pasado, unas cien mil aves perdieron la vida debido a las luces de las ciudades, según una publicación en The Philadelphia Inquirer. Y este año nadie quiere que suceda lo mismo.

“Las condiciones meteorológicas del viernes pasado en Filadelfia (nubes bajas, lluvia ligera y luna llena) habrían empujado a las aves a volar más bajo, y al llegar a la ciudad se habrían visto atraídas por las luces de los edificios, algunos de los cuales tienen atrios interiores con árboles. Otros rascacielos están cubiertos de cristales que reflejan los árboles del exterior. Ambas circunstancias confunden a las aves, que al intentar llegar hasta esos árboles terminan estrellándose contra los edificios” informaba la nota.
Gracias a esta publicación, las autoridades de algunas ciudades decidieron tomar medidas drásticas, como el caso de Filadelfia que desde el 1 de abril apagará sus luces, en la medida de los posible. El objetivo es evitar atraer la atención de las aves para que puedan continuar su vuelo sin distracciones.
La iniciativa: Lights Out Philly
Esta iniciativa de la ciudad de Filadelfia, permitirá un vuelo más seguro para las aves.
Sin el parpadeo constante de los rascacielos, las aves podrán guiarse como lo vienen haciendo desde hace siglos por la luz de las estrellas, impidiendo que se confundan y terminen chocándose contra edificios.
Las estructuras más altas de la ciudad serán las que participen de esta iniciativa. Estructuras como el BNY Mellon Center, las torres Comcast o el Liberty Place, serán algunos de los rascacielos que terminarán por apagar sus luces durante la madrugada desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo.
Se suman otras ciudades
Grandes ciudades como Nueva York, Boston o Atlanta, ya han tomado medidas y acciones en favor de la naturaleza.
Unas 30 ciudades ya son partícipes de este tipo de actividades, y se espera que se sumen muchas más!
Ecoportal.net