Las lluvias de primavera a menudo traen decenas de lombrices de tierra a la superficie, donde se retuercen sobre el suelo y las aceras. Pero recientemente, las fuertes lluvias en una ciudad cerca de la ciudad de Nueva York fueron seguidas por algo un poco más inusual: un "wormnado" (tornado de lombrices).
El 25 de marzo, después de una lluvia, ciudadanos de Hoboken estaban paseando por el parque cuando se encontraron con la escena desconcertante: cientos de lombrices, la mayoría de las cuales estaban dispersas formando una especie de espiral en la acera.
Después de una lluvia, los poros del suelo y las cuevas de las lombrices se llenan de agua. El oxígeno se difunde unas mil veces más lento a través del agua que del aire, entonces, estos invertebrados que respiran a través de su piel, no pueden obtener suficiente oxígeno cuando el suelo está inundado, y salen a la superficie para respirar.
Aunque suelen tener hábitos solitarios, a veces se reúnen en grupos y se comunican entre sí mediante el contacto para elegir hacia donde dirigirse.
Worm Tornado? Has anyone ever seen anything like this? These were out this morning near Maxwell park in #Hoboken. Clearly worms come out after it rains but this is something I’ve never seen! Pc: my 2nd ward neighbor. #wormtornado 😬🤦🏻♀️ 🪱 🌪 pic.twitter.com/tWBOMzV5fK
— Tiffanie Fisher, Councilwoman (@Tiffanie_Fisher) March 25, 2021
La posible explicación a este tornado de lombrices
Sería tentador activar nuestro pensamiento mágico e imaginar que las lombrices se alineaban en una espiral en preparación para la "Luna Gusano" , la superluna que iluminó el cielo nocturno solo unos días después, el 28 de marzo. La luna llena de ese fin de semana tiene muchos nombres, pero a menudo se la llama luna de gusano, según el informe del Almanaque de agricultores de Maine en la década de 1930 sobre lo que los nativos americanos llamaban luna llena. Según esta tradición, las tribus indígenas del sur de Estados Unidos lo llamaron "Luna de gusano" en honor a las lombrices de tierra que aparecen en esta época del año. Pero es muy poco probable que la espiral fuera una ceremonia lunar. Entonces, ¿de qué se trataba el extraño "wormnado"?
No está claro el porqué esos gusanos se agruparon en "forma de tornado", señaló Kyungsoo Yoo, profesor del Departamento de Suelo, Agua y Clima de la Universidad de Minnesota. Yoo agregó que nunca antes había visto algo similar en esa especie.
Por su parte, el director del laboratorio de la Escuela de Ingeniería Química y Biomolecular del Instituto Tecnológico de Georgia, Saad Bhamla, sugirió que los gusanos "podrían haber estado siguiendo un gradiente de agua" en la superficie. Bhamla señaló que ha observado fenómenos similares en otras especies de lombrices, que al seguir rastros de agua forman todo tipo de caminos y figuras.
Ecoportal.net