Biopiratería: La biodiversidad y los conocimientos ancestrales en la mira del capital

Por Alberto Acosta y Esperanza Martínez

Esta forma de piratería ahora se consolida con acuerdos asimétricos, como los Tratados de Libre Comercio (TLC), que institucionalizan la usurpación de conocimientos en nombre de un inexistente libre comercio, conocimientos que luego regresan en forma de paquetes tecnológicos o de recetas incuestionables e irrepetibles, es decir, patentadas. Esa ha sido y es la práctica imperial que ha dominado y domina el mundo.

De eso se trata este libro, cuya lectura resulta indispensable para comprender esta faceta expoliadora de la globalización capitalista.

Para acceder a la publicación (PDF) haga clic en el enlace a continuación y descargue el archivo:

Biopiratería. La biodiversidad y los conocimientos ancestrales en la mira del capital

Ecoportal.net

Biodiversidadla

http://www.biodiversidadla.org/