Transforman plásticos no reciclables en techos resistentes

La mayoría de la gente supone que todos los plásticos son reciclables, pero esto no es así. Los que vienen mezclados con metales, colorantes o pegamentos, como los tubos de pasta dental, no son posibles de reciclar.

Pero un nuevo desarrollo tecnológico, de la mano del indio Rahul Chaudhar, hace posible que estos plásticos puedan tener una segunda vida útil sin contaminar el medio ambiente.

Esta tecnología es única y puede reciclar plásticos de múltiples capas, incluidos tubos de pasta de dientes, envoltorios de plástico de chocolate e incluso blísters de tabletas medicinales.

Plástico que se transforma en material de construcción

chapa, plástico, PVC, reciclado, economía circular

Chaudhar, se ha estado ocupando de transformar residuos no reciclables en paneles para la construcción desde el 2014.

A través de desechos plásticos produce láminas de distintos grosores que constituyen un sustituto ecológico a las planchas metálicas y de cemento, como así también a la madera contrachapada y las tejas de asbesto (material que la OMS ha declarado cancerígeno).

La fabricación de los “Ricron panels”, el nombre que Chaudhary les dio a estos paneles, implica un proceso que inicia con la selección cuidadosa de los plásticos recogidos para que, posteriormente, sean lavados y triturados. Así, la materia prima se convierte en copos que derivan en diferentes mezclas de acuerdo a la calidad del producto que se quiera obtener.

Apostando a una economía circular

Este emprendimiento es un ejemplo del perfil de empresas que apuestan a la economía circular, un modelo orientado a la reducción del impacto negativo de las industrias sobre el ambiente.

En la elaboración de los mismos se emplea una mezcla integrada por LDPE, PET, PVC, PP, poliéster y aluminio, entre otros componentes, que luego es sometida a un proceso patentado de calor y presión.

De esta manera, se reutilizan cantidades significativas de desechos plásticos que, de no tener este destino, terminarían transformándose en otra fuente de contaminación de las aguas.

chapa, plástico, PVC, reciclado, economía circular

Así se refería Chaudhary respecto de las acciones ambientales que ejecuta desde su empresa:
“Los Ricron Panels no solo pueden hacer frente a la enorme carga de residuos de plástico, sino que también pueden reducir la deforestación y las actividades mineras, fomentando así una economía circular y reduciendo, al mismo tiempo, las emisiones de gases del efecto invernadero”.

Ecoportal.net

Fuente