Cómo, dónde, y por qué invertir en Bitcoin

Desde su aparición en la escena internacional, Bitcoin ha sido maltratado por la mayoría de los grandes actores de los mercados de capital financiero. Wall Street le dio la espalda una y otra vez, año tras año. Sin embargo, parece que algo está cambiando. Hay “peces gordos” o whales de Wall Street que comienzan a dar vueltas alrededor del Bitcoin, incluso algunos ya han pegado sus primeras mordidas.

Por el momento lo que debes saber es que tanto Bitcoin como cualquier otra criptomoneda, continúan siendo considerados activos de alto riesgo, por su alto nivel de volatilidad, junto a su prácticamente nula regulación.

Por ahora, necesitarás una e-wallet o billetera electrónica y tendrás que adjuntarle una cuenta bancaria. De esta forma se genera una doble autenticación que ayudará a proteger tu seguridad. Podrás vender algún objeto o servicio y cobrarlo de billetera a billetera, con mucha facilidad.

Bitcoin también se puede comprar a través de un Bróker. En esta página encontrarás un comparativo de los mejores brókers de bolsa para iniciarse y una guía para elegir un bróker fiable, barato y que se adapte a tus expectativas de inversión.

El presente de las Criptomonedas

Muchos analistas de mercado, coinciden en que el apoyo corporativo es el pequeño gran salto que le falta al Bitcoin, para terminar de convertirse en un activo legítimo, con algún propósito o valor real.

Algunas grandes empresas comienzan a incluir las criptos en sus nuevos servicios, como MasterCard, que permitirá a los titulares de sus tarjetas de crédito realizar algunas transacciones dentro de su red, en criptomonedas.

Sin embargo, la combinación de anuncios de grandes jugadores, como el JP Morgan y celebridades como el multimillonario Elon Musk, parecen estar inflando el globo demasiado rápido, y todos sabemos el peligro que se corre cuando eso sucede.

Por el momento el globo parece estar hecho de un material resistente. Las meteóricas alzas del Bitcoin han llevado los valores a una variable que parece haber encontrado sus picos máximo y mínimo de ondulación, entre los 50 y 60 mil USD.

Pues bien, ahora que tienes el panorama general un poco más claro, vamos a intentar responder a algunas de las preguntas que seguramente te estás haciendo.

¿Es seguro tener mis ahorros en Bitcoin?

Bitcoin no posee hasta el momento ningún tipo de respaldo de la banca de ningún país y tampoco se atiene a mecanismos de regulación del sistema financiero mundial, sino que tiene sus propias regulaciones. Por lo tanto, el valor varía continuamente dependiendo de la oferta y demanda de sus poseedores.

¿Es este un buen momento para invertir en Bitcoin?

Tal como te explicamos, el comportamiento del Bitcoin de momento se basa exclusivamente en especulaciones, la oferta y demanda son las únicas variables que influyen en su precio. Por lo que podríamos decir que invertir en Bitcoin hoy “es un acto de fe”.

Sin embargo, algunos dicen que la fé mueve montañas, y son montañas de dinero las que han ganado quienes han invertido en Bitcoin en el pasado. Por el momento la demanda está superando una oferta limitada, pero una mala jugada podría hacerte perder mucho también.

¿Cuánto dinero es el mínimo necesito para invertir en Bitcoin?

Cada Bitcoin se puede dividir en hasta 100 millones de partes. Esas partes se llaman Satoshi, y es lo mínimo que puedes comprar. Debe realizar el cálculo basándose en el valor al momento de su compra y así podrás saber el mínimo de dinero con el que necesitarás contar para invertir en Bitcoin.

¿Cómo invertir en Criptomonedas de forma segura?

Si bien ya te lo dijimos al principio de este artículo, con tanta información no está demás repetirlo. Bitcoin y otras criptomonedas se pueden comprar a través de un Bróker. En esta página encontrarás un comparativo de los mejores brókers de bolsa.

¿Bitcoin es una inversión de corto o largo plazo?

A menos que pretendas dedicar mucho de tu tiempo a aprender a hacer trading, tal como la mayoría de las inversiones, las criptomonedas se deben pensar a largo plazo. Las tendencias de las criptos son alcistas, esto quiere decir que a largo plazo tienes una muy buena probabilidad de ganar. Sin embargo, en el medio habrá turbulencias y es ahí donde podrías perder.

Es común en los que están dando sus primeros pasos, asustarse por una caída y vender sus activos por miedo a perder su dinero. Acto seguido el activo vuelve a subir y tendrán que comprarlo más caro de lo que lo vendieron.

Por último, dejemos esto en claro. El futuro del mercado de las criptomonedas, hoy se basa únicamente en especulaciones, y no es posible tener ningún tipo de certeza sobre su comportamiento. Si lo que quieres es invertir sobre seguro, lo único seguro es que las criptos no son para ti. Pero si decides arriesgar algo de dinero, con la posibilidad de muy jugosas ganancias, o si puedes esperar unos años para ver los resultados de tu inversión, pues entonces Bitcoin puede ser una muy buena opción para ti.

A %d blogueros les gusta esto: