WWF-Brasil en colaboración con Jazida, divulgaron un informe en el que se deja muy claro que la extinción de la reserva generará conflictos entre la actividad minera, la conservación de la biodiversidad y los pueblos indígenas.
El Servicio Geológico Brasileño (CPRM) aportó datos sobre la existencia de cobre y oro en la reserva, específicamente en un área de protección integral (Rebio).
Maurício Voivodic, director ejecutivo de WWF-Brasil advierte que abrir la RENCA a la minería provocará: “Además de la explotación demográfica, deforestación, pérdida de la biodiversidad y comprometimiento de los recursos hídricos, habrá un incremento de los conflictos agrarios y amenaza a pueblos indígenas y poblaciones tradicionales”
Uno de los pueblos milenarios de la reserva, el Wajãpi, se encuentra en relativo aislamiento y ocupan un área de más de 17.000km2.
Ecoportal.net
Con información de: