La garantía, el factor crítico para decidir la instalación de paneles solares

En estos días, donde el autoconsumo está en plena expansión, todos vamos un poco “como locos”, pero a veces merece la pena detenerse unos segundos y observar. Antes de invertir en paneles solares, es aconsejable informarse sobre los permisos de planificación, los seguros y algunos consejos para aprovechar al máximo su inversión.

Si desea maximizar los beneficios de invertir en paneles solares y quiere reducir sus gastos en facturas de servicios públicos, entonces debe asegurarse de que su propiedad sea tan eficiente como sea posible. Algunos factores clave a considerar son:

Ubicación

¿El sistema está ubicado de manera que las células solares puedan capturar la luz solar, al menos unas 6 a 8 horas? Los sistemas como las células solares instaladas en el techo dependen en gran medida de una buena ubicación.

Idoneidad del techo

Al instalar el sistema de células solares en edificios más antiguos, es importante tener en cuenta si el techo podrá soportar el peso del sistema solar. De no ser así deberás consultar sobre otras opciones de emplazamiento para no correr riesgos.

Tamaño de los paneles solares

Las células solares vienen en todo tipo de formas y tamaños diferentes. Calcular las necesidades de electricidad proporcionará una visión más amplia del tamaño del panel necesario.

Una vez que se haya tomado el tiempo necesario para realizar estas averiguaciones, pues entonces es el momento de decidir dónde y a quién le comprarás los paneles y le encargarás la instalación. Para ello lo primero que debes tener en cuenta es que estás realizando una inversión a largo plazo, es decir, no es algo que dure 2 o 3 años. Si todo anda bien, el dinero que estás invirtiendo al comprar los paneles deberá darte beneficios durante al menos 25 años. Si, has leído bien. Si tomas buenas decisiones tu nuevo sistema solar deberá ofrecerte energía durante los próximos 25 años. Y es por eso que se vuelve fundamental la garantía, y aquí una explicación sobre el tema.

Garantías y Letra pequeña

Si tu placa solar no tiene garantía por 25 años de producto y de producción, desconfía: Como bien sabes, la gran mayoría de paneles solares poseen 10 años de garantía de producto y 25 de rendimiento.

¿Nunca te ha parecido extraña esa distinción?. Si un fabricante dice que te garantiza que una placa solar dará un 80% a los 25 años, ¿por qué la garantía de defectos de producto es solo de 10/15 años?.

La que vale es la garantía de producto, la de producción es “papel mojado”:

Para ser bien claros. Si compras una placa solar con esas garantías y, por ejemplo, a los 11 años, se estropea la caja de conexiones (un elemento que es muy frecuente que de problemas), la garantía de potencia no lo cubrirá y la de producto ya habrá expirado. Por lo que al decidir proveedor debes asegurarte de comprar siempre placas fotovoltaicas con 25 años de garantía de producto.

El precio no lo es todo, analiza calidades de tu placa solar antes de decidir:

Hoy en día puedes encontrar una placa solar desde 60 euros, 90 euros hasta 300 y 400 Euros, dependiendo, claro está, de su calidad y potencia. Pero es que, irremediablemente, también va ligado a lo que esa placa solar va a rendir durante toda su vida útil.

Si no quieres que te sucedan muchos de los problemas que pueden dar unas placas solares de baja calidad, ten en cuenta que está totalmente comprobado que las placas solares de mayor calidad son también las que más energía producen.

Aunque la placa solar sea idéntica en potencia y en aspecto, la producción de energía es el factor más importante de los paneles solares. Y efectivamente, a más calidad, más rendimiento va a tener esa placa solar.

Ecoportal.net