Estas permiten aprovechar mejor el espacio vertical en huertos o jardines pequeños. Las trepadoras, a medida que van creciendo, se van enroscando a una superficie para desarrollarse en forma vertical y tener mejor acceso a la luz para realizar la fotosíntesis.
Si hay muros, vallas, rejas, postes, pérgolas, arcos, rocas, etc. podemos aprovechar para cultivar plantas trepadoras y así revalorizamos ese espacio.
Entre otros beneficios, las enredaderas pueden: decorar, dar sombra, formar pequeños espacios, reducir la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior en edificaciones, embellecer fachadas, disimular estructuras, etc.
Un principal beneficio de estar rodeado de plantas y tener una pared verde es la temperatura, ya que estas refrescan el ambiente y absorben los rayos de sol.
Un principal beneficio de estar rodeado de plantas y tener una pared verde es la temperatura, ya que estas refrescan el ambiente y absorben los rayos de sol. Además aportan oxígeno y, dependiendo de la especie, un aroma agradable.
Aunque la incorporación de plantas trepadoras aporta muchos beneficios, debemos tener en cuenta que éstas pueden ser más susceptibles que otro tipo de plantas a sufrir daños causados por fuertes vientos. Por eso es importante tener presente este factor a la hora de planificar su ubicación.
Hay plantas trepadoras que no requieren de ningún tipo de sujeción, ya que, ellas mismas se van enroscando sobre la superficie y se valen de espinas, tallos reptantes o raíces aéreas para ir sujetándose y trepando por la misma. Pero en caso contrario se deben usar algunos soportes para dar un apoyo a la planta. Este soporte se puede proporcionar con cordel de jardinería, alambre hortícola, ligaduras y anillas.
Antes de sembrarlas se deben tener en cuenta factores como el tipo de suelo, las necesidades de agua, de luz y de materia orgánica…
En cuanto a los cuidados y los requerimientos de este tipo de plantas, pueden variar enormemente de una variedad a otra. Antes de sembrarlas se deben tener en cuenta factores como el tipo de suelo, las necesidades de agua, de luz y de materia orgánica. Asimismo es importante ubicarla en un lugar donde reciba suficiente luz, no se estropee por exceso o falta de agua y pueda obtener todos los nutrientes que necesite durante su ciclo vital de la tierra.
Otra cuestión a tener en cuenta es que las podas pueden ser beneficiosas para dar la forma más conveniente en cada caso, así como para aclarar las variedades de plantas que son más frondosas y facilitar el acceso a la luz de todas las hojas y la buena circulación del aire.
Existen muchas plantas trepadoras, algunas de ellas hortícolas y otras ornamentales, vamos a conocer las que pueden ser las más comunes.
Ejemplos de plantas trepadoras hortícolas
• Kiwi (Actinidia chinensis)
• Vid (Vitis vinifera)
• Guisantes o chícharos (Pisum sativum)
• Judías verdes (Phaseolum vulgaris)
• Calabaza (Cucurbita pepo)
• Pepino (Cucumis sativus)
• Fruta de la pasión (Passiflora edulis)
Ejemplos de plantas trepadoras ornamentales
• Madreselva trepadora (Lonicera)
• Jazmín (Jasminum officinalis)
• Hortensia trepadora (Hydrangea petiolaris)
• Hiedra (Hedera helix)
• Don Diego de día (Ipomea purpurea)
• Glicinia (Wisteria sinensis)
• Bignonia naranja (Bignonia capensis)
• Flor de porcelana (Hoya carnosa)
Algunas enredaderas fáciles de conseguir para su casa
Si está en sus planes lucir “paredes verdes” en su casa, esta es la mejor selección de variedades que le aconsejamos ya que son de crecimiento rápido, pocos cuidados, belleza y asequibles en cualquier lugar.
Hiedras
Son de hoja perenne y duran muchos años ya que es una de las más resistentes. Hay distintas variedades con diferentes tamaños, formas y tonalidades de las hojas, siendo algunas blancas y otras amarillas. Estas plantas necesitan desarrollarse en zonas de sombra y el suelo debe estar húmedo durante los primeros años.
Enamorada del muro
También llamada Parra virgen es un arbusto caducifolio que crece mucho y de forma rápida, y es especialmente interesante porque en otoño sus hojas adquieren un tono entre naranja y rojo que es muy llamativo. Se recomienda especialmente para cubrir muros y paredes y no necesita podarse.
Madreselva
Esta es una de las trepadoras más populares ya es la que más rápido crece, cubriendo rápidamente cualquier muro.
Algunos consejos
• Las enredaderas o trepadoras que tienen crecimiento rápido suelen venderse en semillas y se deben plantar cuando finaliza el invierno, mientras que las que crecen más lentamente se venden como plantas y se pueden ubicar en la tierra durante cualquier mes del año.
• Si están en macetas solo necesitan abono. Es preferente si no da directo el sol sobre la tierra de la maceta, así las raíces se conservan más frescas.
• Si las enredaderas se van a colocar para que se plieguen a una pared, hay que separarlas unos 45 centímetros o más del muro.
• Para guiar el crecimiento, las enredaderas o trepadoras necesitan ser tutoradas, es decir, atarlas con hilo a las columnas del alero para que lleguen hasta el techo o a un soporte bien firme, ya que con el tiempo la planta crecerá y será cada vez más pesada.
• Las guías de crecimiento deben ser orientadas cada cierto tiempo para que la planta se dirija a los sectores que uno desee.
Ecoportal.net
Worms Argentina