Probablemente los hayas visto, tal vez en algún viaje: turbinas eólicas con enormes palas giratorias. un paisaje casi hipnótico. Esos gigantes que trabajan día y noche aprovechando la energía limpia del viento para convertirla en energía eléctrica.
Lo que quizás no sepas es que debido al crecimiento exponencial en la cantidad de aerogeneradores en uso, estos parques eólicos posiblemente esté mermando su capacidad de producción de energía.
Las turbinas han sido diseñadas pensando en su uso por sí mismas, ya que históricamente los aerogeneradores se usaban individualmente o en pequeños grupos, pero a medida que el mundo avanza hacia tecnologías de energía más ecológicas, ahora se instalan en gigantescos parques que agrupan a cientos o miles de aerogeneradores.
El problema con estas grandes instalaciones es que cada máquina ha sido diseñada para extraer la mayor cantidad de energía posible del viento por si misma, pero al estar rodeada de otras cientos de ellas, la ecuación para lograr un rendimiento óptimo se modifica. Dependiendo de cómo estén situadas las turbinas entre sí y con el viento predominante, las que no se encuentren directamente en la trayectoria del viento podrían bajar mucho su rendimiento.
“Estas turbinas son ahora muy buenas para extraer energía del viento, pero también forman estas sombras de viento muy grandes”, dijo Luzzatto-Fegiz, quien es el autor principal de “Modelos de arrastre para parques eólicos completamente desarrollados: Efectos de la estabilidad atmosférica y un límite ideal para el rendimiento de un parque eólico “, artículo publicado en la revista American Physical Society, Physical Review Fluids. De manera similar a cómo las estructuras pueden atenuar el flujo de luz de un lado a otro, la energía eólica también disminuye a medida que fluye desde la parte delantera de la turbina hasta su parte trasera. El resultado es que no todas las turbinas de un parque eólico están a la altura de su potencial.
Entonces, vemos que hay otras cosas a tener en cuenta que solamente la cantidad de turbinas que instalamos en un parque eólico, porque si no tenemos en cuenta que en algún momento alcanzaremos estos rendimientos decrecientes, seguramente llegaremos al punto en el que si seguimos agregando turbinas, la cantidad de energía total generada comenzará a decrecer.
Existen por supuesto, soluciones para atenuar este problema y mantener el rendimiento energético. La energía eólica es segura y renovable, es una solución en si misma para luchar contra el calentamiento global ya que compite mano a mano contra el uso de fuentes de energía más contaminantes y no renovables.
La contratación y construcción de nuevos proyectos requiere de un enfoque exhaustivo y profesional para la gestión del diseño, la monitorización de la construcción y el aseguramiento de la calidad, así lograr optimizar el rendimiento y la vida últil. Por cada kw de energía eólica generada es uno menos de generación de una fuente de energía más contaminante.
Se debería siempre realizar una consulta técnica para preveer y evaluar al detalle las múltiples posibilidades que existen en cada caso en particular. Para abordar desde el inicio del proyecto soluciones en pos de la optimización del rendimiento en los parques, desde la fase de diseño hasta la extensión de la vida útil de cada aerogenerador.