Saltar al contenido
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas
EcoPortal.net
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas

Transgénicos

Los grupos económicos dominantes no pueden ya silenciar la discusión sobre los alimentos transgénicos, entonces pretenden, a través de los medios masivos de comunicación que también les pertenecen o están comprometidos con ellos bajo una forzosa “obediencia debida”, encasillar el tema en la dicotomía de si son o no son perjudiciales para la salud humana, cuando este problema en realidad abarca muchos otros aspectos igual o mas importantes que éste.

Para que una plantación de OGM “rinda” ésta debe abarcar un gran espacio de tierra, lo que significa que se debe disponer de la misma o del dinero para adquirirla o arrendarla y cubrir los costos que significa encarar esta producción.

Este espacio se ocupa entonces con un solo cultivo (monocultivo) y en manos de una única persona o empresa, cuando antes, en la mayoría de los casos era utilizado para el cultivo de varias especies diferentes (biodiversidad) por muchos pequeños o medianos agricultores.

Aquí nos surgen dos nuevos problemas ya que, en primer lugar tenemos el paso de un cultivo diverso a un monocultivo, lo cual causa degradación de la tierra, resistencia a los herbicidas, desaparición de insectos beneficiosos, como los polinizadores, entre otros efectos perjudiciales para el ambiente.

El otro problema que también surge como consecuencia directa es el hecho de que muchos pequeños y medianos productores quedan arruinados y endeudados porque se crea una gran dependencia de insumos, semillas OGMs, herbicidas de Monsanto y carísimas maquinarias de siembra directa o porque arrendaron sus tierras a un precio vil para tal vez recuperarlas algún día cuando se hayan vuelto improductivas, o las vendieron por unas monedas pasando a integrar las masas de desocupados o subocupados urbanas y suburbanas.

Sólo en Argentina se calcula que hay mas de 300 mil pequeños o medianos productores en estas condiciones, con el problema social que esto significa.

También debemos tener en cuenta que algunas especies modificadas genéticamente son contagiosas y pueden infectar a las especies no transgénicas de los campos vecinos. Otro aspecto que no podemos obviar es que muchas veces, para ampliar el terreno cultivable se desmontan grandes extensiones de tierra o incluso se talan bosques enteros, con todos los perjuicios ambientales que esto trae aparejado.

Ricardo Natalichio
Director
www.ecoportal.net

El Gobierno autorizó el trigo HB4 y el pan transgénico se acerca a las mesas argentinas

por Agencia Tierra Viva
transgénicos, glufosinato, trigo, pan, HB4, Bioceres, herbicidas, alimentación

El cuestionado trigo transgénico tuvo luz verde del gobierno nacional. La medida beneficia a la empresa Bioceres, donde son accionistas Gustavo Grobocopatel y … Leer Más

Categorías Argentina, ECO-NOTICIAS, Transgénicos

Silobolsas y herbicidas en cóctel peligroso: demostraron que genera graves efectos ambientales

por Claudio de Moya
trigo, glufosinato, aguas, herbicidas, glifosato, campo, soja, agricultura industrial, silobolsas, plásticos, contaminación

Científicos del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral expusieron cómo se potencia la toxicidad del glifosato y el glufosinato de amonio cuando … Leer Más

Categorías Argentina, ECO-NOTICIAS, Glifosato

Se cosecha y vende el primer salmón del Atlántico transgénico

por Red Por una América Latina Libre de Transgénicos
AquaBounty

La empresa AquaBounty en Canadá confirmó que estaba vendiendo pescado proveniente de sus instalaciones en la Isla del Príncipe Eduardo (PEI). El salmón … Leer Más

Categorías ALIMENTACION, Transgénicos

Implicancias socio-ambientales vinculadas a la aprobación del primer trigo transgénico del mundo

por Colectivo Trigo Limpio
trigo, transgénicos, glufosinato, HB4, OGM, ambiente, harina, alimento, soberanía alimentaria

“Si finalmente se libera el trigo transgénico HB4 para producir harina y los múltiples alimentos derivados que consume diariamente la población de la región, … Leer Más

Categorías ALIMENTACION, Transgénicos

Sumate a la campaña #ChauHavanna

por Redaccion EcoPortal
glufosinato de amonio, Havanna, HB4, transgénicos, trigo

No queremos trigo transgénico HB4 resistente al glufosinato de amonio, ni en alfajores Havanna, ni en ningún alimento ni campo argentino. Argentina es el primer … Leer Más

Categorías Argentina, ECO-NOTICIAS, Transgénicos

Campaña: no a la habilitación a Bayer Monsanto para seguir comercializando glifosato

por Redaccion EcoPortal
maíz, transgénicos, glifosato, Bayer-Monsanto

Que NO se otorgue la suspensión definitiva a Bayer Monsanto ni al CNA, que pretenden evadir el decreto de prohibición del glifosato y … Leer Más

Categorías Transgénicos

Maíz, transgénicos y transnacionales

por Silvia Ribeiro
libro, maíz, transgénicos, transnacionales

Esta compilación de artículos de Silvia Ribeiro se basa en el trabajo colectivo del Grupo ETC y abarca un período de 15 años … Leer Más

Categorías Transgénicos

Capitalismo voraz, extractivismo neocolonial y percepciones sobre el Trigo Transgénico HB4

por María Tiscornia
trigo, transgénicos, HB4, trigo HB4, agricultura, agroindustria, glifosato

“En el siguiente trabajo se describirán las contradicciones que tiene el sistema capitalista respecto al modelo agroalimentario argentino y el paradigma hegemónico que … Leer Más

Categorías Transgénicos

Los rostros de la soja, nueva web de Ecologistas en Acción

por Ecologistas en Accion
soja, deforestación, agroindustria, biocombustibles, glifosato, multinacionales, Bayer, contaminación, cáncer, pienzos, granjas porcinas

La organización ecologista lanza una página sobre las realidades que hay detrás de la agroindustria de la soja. Los rostros de la soja muestra … Leer Más

Categorías Soja, Transgénicos

¿Los campos agroecológicos pueden “convivir” con los lotes fumigados?: la conclusión a la que arribaron científicos argentinos

por Patricio Eleisegui
agroecología, plaguicidas, glifosato, AMPA, 2,4-D, cereales, ganadería, suelo, contaminación, fumigaciones

Especialistas de la Universidad de La Plata, junto a productores, concretaron una investigación en “La Aurora”, establecimiento que produce sin usar venenos. La … Leer Más

Categorías Glifosato

El negocio con las semillas híbridas industriales

por Redaccion EcoPortal
tomates, híbridos, negocios, lucro, genética, bioingeniería, transgénicos

Las grandes corporaciones se han apoderado de un bien cultural milenario: las semillas. Científicos de todo el mundo trabajan para crear frutas y … Leer Más

Categorías Transgénicos

Bayer acordó 2 mil millones de dólares por el impacto del Roundup en la salud

por Redaccion EcoPortal
cáncer, Roundup, Bayer, Monsanto, herbicida, glifosato

Bayer AG llegó a un acuerdo de 2 mil millones de dólares para resolver futuros reclamos legales relacionados a casos de cáncer en … Leer Más

Categorías Glifosato

La demanda europea por el aceite de soja podría cuadriplicarse a costa de la deforestación de selvas y humedales

por Eva Cajigas
soja, monocultivos, transgénicos, multinacionales

Ecologistas en Acción publica la versión en castellano de ‘¿Es la soja el nuevo aceite de palma?’, un estudio de Transport & Environment … Leer Más

Categorías Soja, Transgénicos

La expansión del monocultivo de soja amenaza la producción de miel en Argentina

por Eva Cajigas
abejas, miel, monocultivo, soja, herbicidas, biodiversidad

Un reciente estudio científico muestra que el aumento del área cultivada con soja en Argentina que se registra desde el inicio del uso … Leer Más

Categorías Soja

Se ha demostrado que el glifosato altera el microbioma intestinal

por Eva Cajigas
hígado graso, intestinos, herbicida, glifosato

La enfermedad del hígado graso y la muerte del tejido hepático también se confirmaron en ratas alimentadas con dosis reguladas permitidas y, por … Leer Más

Categorías Glifosato

Trigo HB4: el transgénico nuestro de cada día

por Eva Cajigas
trigo, transgénicos, HB4

La posibilidad de que pan elaborado con transgénicos llegue a nuestras mesas es muy impactante. Si bien avanzó mucho en nuestra sociedad la conciencia sobre … Leer Más

Categorías Transgénicos
Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página59 Siguiente →
+ Más Publicaciones

clases de frances online

profesores de español online

Copyleft 2022 : Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de EcoPortal y Ambiente y Sociedad, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca la autoría. Agradeceremos se indique como fuente https://www.ecoportal.net. Las opiniones vertidas por visitantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de EcoPortal.net.
Página siguiente »
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidadValeNo