Detienen a un barco chino con 300 toneladas de especies animales protegidas

Las Islas Galápagos se encuentran a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador y constituyen una de las 24 provincias que integran este país sudamericano.

En la reserva marina de las islas, se detuvo un barco de bandera china, el "Fu yuan yu leng 999", con 300 toneladas de especies protegidas, uno de los más grandes capturados hasta el momento en la zona. En el barco viajaban cerca de veinte tripulantes que ya se encuentran a disposición de las autoridades competentes. La embarcación detenida a 34,5 millas náuticas (63,9 kilómetros) al este de la isla de San Cristóbal, la más oriental del archipiélago, según informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos, dependiente del Ministerio del Ambiente.

En la primera inspección realizada por personal del Parque Nacional Galápagos, la Armada, la Policía y la Fiscalía de la isla de San Cristóbal se encontraron diversas especies de fauna marina, mientras que en el registro de pesca de la embarcación constan aproximadamente 300 toneladas, aunque aún no se identificó su procedencia.

Formado por trece islas grandes, seis menores y 42 islotes, el archipiélago ecuatoriano de Las Galápagos contiene una fauna y flora única en el mundo, tanto terrestre como marina, y es el hábitat de las tortugas gigantes a las que debe su nombre.

Por su rica biodiversidad, es considerado un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

Las Islas Galápagos fueron declaradas en 1978 Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Ecoportal.net

Con información de:

http://www.abc.es/

http://www.noticiasambientales.com.ar/