Magdalenas veganas rellenas

Las Magdalenas veganas son una opción infalible para quienes gustan de los dulces. Y la repostería casera es una de esas cosas de la cocina que difícilmente se pueden superar. Ya sea porque podemos controlar mejor la calidad de los ingredientes o porque es la mejor manera de poder comerla recién hecha, nadie suele resistirse a un buen bizcocho o a unas galletas.

Algunas recetas, como la de estas magdalenas veganas, presentan más ventajas todavía. Su formato es fácil de tomar y llevar, se cocinan más rápido que un bizcocho y si las rellenamos con mermelada como en esta receta, son un dulce infalible.

Tiempo: 15 minutos de preparación / 18-20 minutos de cocción
Dificultad: 
Fácil

Ingredientes para 9 a12 unidades de Magdalenas veganas

  • 2 plátanos maduros (200 gr aproximadamente)
  • 250 ml de bebida vegetal de soja o de tu preferencia.
  • 300 gr de harina de trigo.
  • 2 cucharaditas de impulsor químico o polvo de hornear.
  • 75 gr de azúcar de tu preferencia.
  • 75 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharadita de zumo de limón.
  • 80 gr de mermelada de fresa.

Elaboración

  1. Precalentar el horno a 180˚C.
  2. Comenzar por pelar los plátanos y picar en trozos medianos. Triturar junto con la bebida vegetal de soja, la cucharadita de zumo de limón y el azúcar. Puedes usar el endulzante seco que más te guste, azúcar, panela, eritritol, azúcar integral… Una vez tengamos una crema fina y sin trozos, reservar.
  3. Tamizar con un colador grande la harina junto con el polvo de hornear para que quede muy hueca y aireada.
  4. Añadir la crema de la batidora, el aceite de oliva y mezclar para que quede una masa con los ingredientes bien integrados.
  5. Preparar unos moldes de magdalenas con unas cápsulas de papel. Si quieres colocar la masa directamente en el molde deberás encamisarlos con algo de margarina y un poco de harina para que la masa pueda despegarse una vez las magdalenas estén cocinadas.
  6. Colocar la masa en los moldes, sin superar los dos tercios de su capacidad y llevar al horno a 180˚C durante 18 minutos.
  7. La masa debería crecer y dorarse en la superficie. Comprobar que el interior está cocinado con un palito para ver si el interior está cuajado o aún sigue húmedo. Dejar enfriar sobre una rejilla.
  8. Mientras tanto, batir la mermelada para que quede ligera y usar una jeringa o una boquilla alargada con una manga para rellenar las magdalenas con la mermelada de fresa. Puedes aprovechar las grietas en la superficie de las magdalenas para inyectar la mermelada o bien hacerlo desde abajo para que el agujero quede oculto.
  9. Decorar con azúcar glass la superficie y servir.

Esta receta de Magdalenas veganas es ideal para pasar una buena tarde de té con amigos o como merienda saludable para los niños.

Ecoportal.net

Fuente