Autosustentables “Agroecología” (Canal Encuentro)

Después del documental del Canal Arte (Franco-Alemán), del recientemente estrenado documental de DW TV alemana para Latinoamérica, se acaba de estrenar en Canal Encuentro el capítulo Agroecología dentro del ciclo ¨Autosustentables¨.

Hay un trabajo de la televisión de la Universidad de La Plata en curso de edición. Este capítulo se construyó sobre la estructura de escuchar a los productores agroecológicos de GUAMINÍ, ciudad pionera en AGROECOLOGÍA. Ellos son los actores de este capítulo.

Se entrevistó a la RENAMA en la voz de los propios productores y comenzó a aparecer lo que la AGROECOLOGÍA es verdaderamente, más allá de las explicaciones técnicas del presidente Ing. Agrónomo Eduardo Cerdá, del biólogo Marcelo Schwerdt y miembros de la RENAMA como Ana Alberdi, productora agroecológica de Coronel Suárez, quienes definieron la solidaridad agroecológica fueron los productores a muchos de los cuales tuvimos el honor de conocer en los mismos campos donde se llevaron a cabo las filmaciones en un encuentro reciente en la ciudad de GUAMINÍ.

También nos muestra este capítulo la AGROECOLOGÍA en campos de 5.500 hectáreas de la ciudad de BOLÍVAR, establecimiento ¨La Primavera¨ que investiga e incursiona en otras modalidades de producción agrícola como la BIODINÁMICA por ejemplo. El objetivo es recuperar la fertilidad de la tierra mediante la biodiversidad.

Otro documental que es un regalo para el alma en favor de nuestro lema ¨Por la salud, el campo y la vida¨. RENAMA se acerca a las 100.000 hectáreas haciendo agroecología con similares rendimientos que la agricultura química polucionante y desertificadora de los suelos y con mayores ganancias para el productor por los bajísimos costos de producción.

Dice Eduardo Cerdá en un pasaje del documental: ¨Si quieren saber si se puede hacer agricultura sin agroquímicos vayan y pregúntenle a los productores de GUAMINÍ que lo están haciendo y les va muy bien¨.

La AGROECOLOGÍA es una herramienta para que nos vaya bien a todos, aun a aquellos que vivimos en la ciudad. Sin lugar a dudas RENAMA (Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología) sigue creciendo al calor de la verdad demostrada.

Ecoportal.net

Fuente