El ayuno intermitente puede empeorar la fertilidad
Las dietas de restricción de alimentos por horas, conocidas como ayuno intermitente, causan problemas en la calidad de los óvulos y el esperma, … Leer Más
Las dietas de restricción de alimentos por horas, conocidas como ayuno intermitente, causan problemas en la calidad de los óvulos y el esperma, … Leer Más
Desde la mirada de la agricultura regenerativa y la permacultura, la decisión de cómo abonar la tierra para que sea más fértil y … Leer Más
Después del documental del Canal Arte (Franco-Alemán), del recientemente estrenado documental de DW TV alemana para Latinoamérica, se acaba de estrenar en Canal … Leer Más
¿Qué sucede cuando se entierran los restos de cocina en el huerto o jardín? Ésta es una pregunta que me hacen muy seguido … Leer Más
Hugelkiltur significa en alemán, pequeña colina, algo que podría traducirse como podría ser traducido por “jardín de camas elevadas”. Esta pequeña colina está … Leer Más
El origen de la maca se remota unos 2.500 años en el tiempo: ya era consumida por pueblos aborígenes del altiplano y utilizada … Leer Más
Imagina un alimento que ayude a adelgazar, previene la diabetes, fortalece la salud y el sistema inmunológico del corazón, da energía, estabiliza el … Leer Más
Las zanahorias están llenas de beneficios para la salud. A continuación te vamos a hablar de algunas de las principales razones para incluir más zanahorias en tu vida … Leer Más
Este es un video muy especial y pedido por la comunidad, se trata de cómo mejorar la tierra para tus cultivos en maceta … Leer Más
El hombre y la mujer comparten poderes para vivir en comunión. A él le dieron la coca y el tabaco donde reposa el … Leer Más
Las primeras pruebas fueron hechas en animales y se comprobó que los compuestos presentes en algunos productos cosméticos afectan a la reproducción.
Ayudan a regular las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, siendo fundamentales para la regulación del clima. En el Día Mundial del Suelo, la ONU llama la atención sobre el llamado “aliado silencioso de la humanidad”.
En el Año Internacional de los Suelos, promovido por la FAO, investigadores argentinos advierten sobre la necesidad de cuidar este elemento fundamental para la producción de alimentos.
La Pachamama es la diosa suprema honrada por los pueblos aborígenes que habitan el Noroeste Argentino, Bolivia y Perú. Se celebra el 1° de agosto aunque sus fiestas se extienden durante todo el mes, que está consagrado enteramente a Ella.
En ocasiones los cazadores defienden su actividad alegando que se deben controlar las poblaciones de animales salvajes para evitar su superpoblación. Sin embargo si se dejara de cazar, las poblaciones de animales se regularían por si solas, incluso descenderían, lo contrario de lo que sucede en la actualidad, ya que los contingentes de animales salvajes crecen descontroladamente a causa de la caza. Esto a su vez causa perjuicios en las cosechas, lo que desemboca nuevamente en más cacerías. Esto que parece contradictorio podría ser una solución ante las quejas de los agricultores.
Desmontes, desalojos y masivo uso de agroquímicos son algunas de las consecuencias ya conocidas del modelo agropecuario. Otro factor fundamental, reconocido incluso por empresas y gobiernos, es el empobrecimiento de suelos. Con cada buque con soja se exportan 3.500 toneladas de nutrientes. “El exceso de soja en la matriz granaria atenta contra la conservación del suelo”. El cuestionamiento no proviene de una organización socioambiental ni de investigadores críticos al modelo agropecuario (que también advierten lo mismo), sino de un editorial del diario La Nación1, tribuna del agronegocio.