Los beneficios de comer granola

¿Seguramente ya has comido granola con tu desayuno? ¿Pero conoces sus beneficios? Este delicioso preparado aporta fibras, energía para todo el día, ayuda a combatir el colesterol, controla los niveles de azúcar en sangre y no aporta grasas.

La granola básicamente es un mix de granos, semillas, cereales y frutos deshidratados o secos. La mezcla se hornea hasta que sea crujiente. Durante el proceso de cocción se agita la mezcla para mantener la consistencia suelta típica de los cereales que se comen en el desayuno. A veces se le añaden frutas secas, especialmente pasas o dátiles; además en ocasiones suele agregarse trozos de otras frutas como banana.

Esta mezcla fue creada por el médico estadounidense James Caleb Jackson, quien la llamó "granula", en 1863.​ Es muy buena en la nutrición, sobre todo si se hace deporte, ya que tiene gran cantidad de calorías, las que proporcionan energía, además en la dieta de musculación suele utilizarse ya que ayuda a la misma.

Es ideal para la regulación del tránsito intestinal, aumento energético, refuerzo al sistema inmunológico, alta cantidad de aminoácidos, alto contenido de vitaminas, minerales y proteínas.

¿Por qué comer granola?

Aporta fibras y facilita la digestión

Gracias a su contenido de avena de grano entero y también a las nueces, la granola es poseedora de fibra dietética excelente para un día a día saludable. Un tercio de taza de granola te aporta 4 gramos de fibra dietética, la cual recordemos que hace posible una digestión más rápida y sencilla, no por nada esta indicada para el estreñimiento.

Controla los niveles de azúcar en sangre

Entre las ventajas de comer granola también se encuentra que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Proporciona saciedad

La fibra que contiene la granola nos provoca mayor saciedad que otros alimentos que consumimos con el desayuno, lo que nos hará sentirnos satisfechas por más tiempo. Comer granola nos ayudará a pasar menos hambre por las mañanas y a la vez reducir calorías.

granola, fibras, colesterol, diabetes, desayuno, frutas, energíaAporta grasas saludables

La granola contiene grasa que es saludable y benéfica para nuestro organismo, grasa que se convierte en energía para impulsar nuestro cuerpo para la realización de nuestras actividades. Además, por su contenido en frutos secos como las nueces y gracias a sus aceites, una porción de granola nos aporta 4 gramos de ácidos grasos monoinsaturados y así también ácidos grasos poliinsaturados, ambos muy benéficos para nuestras funciones cerebrales, reducir el colesterol, controlar la presión arterial e incluso la diabetes.

Es una excelente fuente de vitaminas

Tiamina, vitamina E y ácido fólico entre otros, son las vitaminas y minerales de la granola. Como todo alimento integral, la granola contiene antioxidantes que le ayudarán a nuestro cuerpo a estar protegido de los radicales libres que son dañinos para nuestro organismo.

Es una excelente fuente de minerales

¿Necesitas minerales? Come un poco de granola al día, ya que este rico cereal contiene magnesio, fósforo, cobre, zinc, y selenio.

El magnesio estimula la producción de energía y el buen uso del calcio en todo nuestros huesos; además, junto al cobre ayudan a mantener nuestro sistema inmunológico en buen estado. El fósforo regula el equilibrio ácido-base en nuestro cuerpo; el selenio regula la formación de tejidos conectivos y el desarrollo de las células rojas en la sangre.

Ahora que ya conoces cuáles son los beneficios de comer granola, no dejes de consumirla una vez al día para llenarte de sus múltiples beneficios.

Aquí puedes ver otras preparaciones saludables para el desayuno.

Cómo prepar Granola

granola, fibras, colesterol, diabetes, desayuno, frutas, energía

Ingredientes:

  • 4 tazas de avena instantánea (la marca que tu desees)
  • 1/2 taza de nueces picadas
  • 1/2 taza de almendras picadas
  • 1/2 taza de miel (la que tengas en casa o compres)
  • 1/2 taza de linaza (no molida)
  • 1/2 taza de semillas de sésamo
  • 4 cucharadas de aceite (vegetal)
  • 2 tazas de frutos deshidratados (los que tú quieras, mézclalos. Por ejemplo 1/2 taza de pasas, 1/2 taza de coco en tiritas, 1/2 taza de damascos picados y 1/2 taza de piñas picadas. Es totalmente a elección y lo que tengas a mano)

Preparación:

En un bol pon la avena, las nueces, las almendras y la linaza. Revolver bien. Calentar la miel y el aceite durante 20 a 30 segundos, según potencia, en el microondas y revolver. Esta mezcla debes ponerla sobre la anterior y combinar todo lo mejor posible.

Ahora esparce esta mezcla sobre la lata del horno empapelada con papel aluminio y lleva a horno pre calentado durante 20 minutos. A la mitad del tiempo, remueve la mezcla. Una vez pasado el tiempo, saca del horno, agrega los frutos deshidratados y las semillas de sésamo. Revuelve bien. Deja enfriar. Guarda en un bowl  que quede bien sellado.

Dato: Para desayunar, pasar el hambre o como colación, mezcla un par de cucharadas de granola, un yogurt y un poco de fruta fresca.

https://www.vix.com/

https://es.wikipedia.org/

https://www.sabrosia.com/