ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Donas contaminadas con Listeria son retiradas del mercado

Por Iramaru H.
11 febrero, 2025
en ALIMENTACION, México
donas

Fuente Univision

Cancillería confirma asesinato de migrante mexicano durante redada en Chicago

Avanzan investigaciones sobre el accidente de la pipa de gas

Nacionalidad española por Origen para mexicanos: Guía completa

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) alertó sobre la contaminación de Donas, Rollos y otros productos de panadería de una reconocida marca, contaminada con Listeria. La empresa habría comenzado el retiro voluntario, desde el 7 de febrero, de más de 2 millones de cajas de productos, aunque hasta ahora no han detectado la bacteria en las superficies o los productos retirados.

Riesgo para la salud en donas y productos de panadería

La FDA, órgano encargado de la regulación de los alimentos y medicamenteos en Estados Unidos ha confirmado la alerta tipo II sobre las donas y productos Dunkin, pertenecientes a los lotes anteriores al 13 de diciembre de 2024. La alerta fue emitida por presumir la contaminación por Listeria, una bacteria que puede causar graves daños a la salud humana, especialmente en aquellas personas con un sistema inmunitario débil.

La revisión del riesgo que contienen los alimentos y medicamentos es una tarea rutinaria que realizan tanto las empresas como las autoridades sanitarias, en función de verificar que todos los productos de este tipo que se encuentren en el mercado no representen un peligro potencial. En ese sentido, es cotidiano el retiro de lotes de marcas reconocidas con ingredientes o elementos potencialmente dañinos no sólo en EU, sino a nivel mundial.

En este caso, la empresa FGF Brands, fabricante de estos dulces, inició el retiro de sus productos, en especial las Donas, de todos los almacenes y puntos de distribución en Estados Unidos y Canadá. Así mismo, ha indicado el procedimiento que deben seguir aquellos consumidores que tengan estos lotes en casa.

Al respecto, se sugiere a las personas que han adquirido y aún poseen los productos horneados y donas de la marca Dunkin Donuts que verifiquen si la fecha de fabricación es anterior al 13 de diciembre y compararlo con el listado emitido por la FDA. Posteriormente, los consumidores deben consignar estas donas y horneados en la tienda donde fueron adquiridos y esta procederá a hacer el rembolso completo del precio pagado.

Es importante no consumir las donas de esta marca hasta realizar las verificaciones recomendadas, ya que pudiera contener la bacteria. Así mismo, si ha presentado algún síntoma posterior al consumo de los dulces de esta marca, debe notificarlo en las autoridades sanitarias y hacer la devolución de los productos que aún posea.

Listeria, bacteria común en alimentos

Aunque poco conocida y con una baja incidencia, la infección por listeria monocytogenes puede ser mortal para ancianos, recién nacidos, embarazadas y personas con debilidades en el sistema inmunitario. Es comunmente producida por lácteos y bebidas mal pasteurizados, fiambres y vegetales o alimentos con fallas en la cocción. Por lo que esta bacteria ocasiona frecuentes retiros de alimentos del mercado.

Los síntomas de esta infección, conocida como listeriosis, pueden ser fiebre, dolores musculares, fatiga, dolor de cabeza, rigidez de cuello y otros similares a los de la gripe común, además de confusión, pérdida de equilibrio o convulsiones en menor cantidad de casos. Si se presenta alguno de estos síntomas con sospecha de haber estado en contacto con un alimento contaminado se debe acudir al médico y realizar las pruebas necesarias para la aplicación de tratamiento.

No obstante, cabe destacar que la Listeria es una bacteria común en comida chatarra y alimentos cuya manipulación no ha sido adecuada, por lo que es importante verificar cada uno de los productos que se adquieren en el almacén. Así mismo, optar por una alimentación sana en lugar de comida chatarra puede disminuir los riesgos sobre la salud.

En ese sentido, el retiro de las donas y productos horneados de esta marca, obedecen a las políticas de protección a la salud de las personas. Sin dejar de lado la responsabilidad de los propios consumidores y la empresa fabricante.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com