ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El saldo mortal de las tormentas tropicales asciende a 37 víctimas en seis estados de México

Por Rocío V.
11 octubre, 2025
en Clima
tormentas tropicales.

Fuente: Imagen de Veracruz.

El Ejército despliega más de 7.000 militares para activar la fase de auxilio del Plan DN-III-E en siete estados

Huracán Humberto sube a categoría 5 y se fortalece en el Atlántico

La tormenta tropical ‘Mario’ se disipa frente a las costas de Baja California

Las intensas lluvias provocadas por las tormentas tropicales Taymond y Priscilla dejaron un panorama crítico en gran parte del país. Al ocurrir las inundaciones, hubo desbordes de ríos y daños a viviendas, que afectaron a cientos de comunidades, generando una movilización inmediata de autoridades locales y federales para atender la emergencia.

Respuesta del gobierno federal ante la emergencia

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que 117 municipios en cinco estados fueron los más afectados, por lo que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil trabajan para restablecer los servicios básicos y brindar apoyo humanitario para los afectados.

Asimismo, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantiene comunicación con autoridades estatales, municipales y las Fuerzas Armadas para atender la crisis, pero entre los planes activados destacan el DN-III-E y Plan Marina, que vienen trabajando desde que se notificaron las primeras víctimas, además de protocolos locales de emergencia, con el objetivo de proteger a la población y garantizar su seguridad.

La Secreteria de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, SICT, Conagua y CFE, que trabajan de manera coordinada para restablecer servicios básicos y garantizar la atención humanitaria, que también incluye evacuaciones preventivas, rescates y supervisión de infraestructura crítica como carreteras, centros de salud y escuelas.

Impacto, cantidad de víctimas de las tormentas tropicales

Hasta la mañana de este sábado, se confirmaron 37 fallecidos a causa de las lluvias: 22 en Hidalgo, 9 en Puebla, 5 en Veracruz y en Querétaro. Además, más de 33 000 viviendas resultaron dañadas, mientras que cientos de comunidades enfrentan cortes de luz, agua potable limitada y accesos restringidos por deslaves e inundaciones.

En Veracruz se habilitaron 19 refugios temporales para 654 personas, mientras que en Hidalgo se reportan cuatro refugios y tres centros de acopio, pero luego se ha evacuado preventivamente a 1000 personas en zonas de riesgos en San Luis Potosí y Querétaro.

Por el lado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para restituir el suministro eléctrico en las zonas afectadas, pero hasta el momento, se reportan avances: 20.82% en Veracruz, 49.47% en Hidalgo, 97.23% en Querétaro y 14.48% en Puebla, con cuadrillas ubicadas para garantizar la continuidad del servicio.

¿Cómo se encuentra la situación en cada estado?

De momento, se registran afectaciones en 13 municipios, con 1 200 viviendas dañadas, 308 escuelas afectadas y 59 centros de salud con daños. Además, 150 comunidades quedaron sin acceso; seis corrientes se desbordaron y 71 vías de comunicación fueron afectadas, con 190 derrumbes o deslizamientos de ladera.

Hasta el momento, la CFE reporta 65 443 usuarios sin electricidad, con un avance del 49.47% en la restitución del servicio, también se reportaron 16 000 viviendas dañadas en 37 municipios, pero también se vio afectado un hospital del IMSS, tres vías de comunicación y 83 derrumbes o deslizamientos. La CFE registra 26 442 usuarios sin suministro eléctrico, con un avance del 14.48% en la restitución del servicio; se habilitaron 83 refugios temporales en distintos municipios.

En Querétaro, siete municipios resultaron afectados, con 147 viviendas dañadas y cinco comunidades sin acceso temporal; acá esta misma entidad reporta 4 512 usuarios sin electricidad, con un avance del 97.23% en la restitución del servicio.

En Veracruz, 55 municipios sufrieron daños, con 16 000 viviendas afectadas y 25 vías de comunicación impactadas, pero se habilitaron 19 refugios temporales, la presidenta mexicana mantuvo una reunión con los gobernadores. En definitiva, las tormentas Raymond y Pricilla dejaron un saldo devastador en México, con pérdidas humanas y daños materiales, pero la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, junto con la actuación de las fuerzas armadas, es importante para atender a la población, restablecer servicios y garantizar la seguridad en las zonas afectadas.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com