El sismo de este jueves sorprendió al municipio de Tenosique, Tabasco, cuando poco después del mediodía se percibió un sismo moderado que activó la alerta en la región. De acuerdo con el Sistema Sismológico Nacional, la sacudida alcanzó una magnitud de 4.2, con epicentro ubicado a 14 kilómetros al suroeste de Tenosique.
Se reportaron movimientos de menor magnitud en México
En el mismo boletín, el Sismológico Nacional informó sobre otros temblores ocurridos durante la madrugada del jueves. Uno de los más relevantes fue un sismo de magnitud 4.0 que se localizó a 100 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, registrado a la 01:00:41 horas, con latitud 15.36, longitud -94.79 y profundidad de 16 kilómetros.
Asimismo, se reportaron movimientos de menor magnitud en Michoacán, donde se registraron varios temblores: uno de 2.7 a 14 km al sureste de Peribán a las 3:40, otro de 3.5 a 77 km al sur de Coalcomán a las 3:41 y uno más de 2.7 en la misma zona minutos después (estos temblores son habituales en México). También se sumaron eventos en Jalisco y Chiapas durante la madrugada.
Cabe mencionar que aunque estos temblores fueron leves, sirven de recordatorio sobre la importancia de la prevención y la cultura sísmica, especialmente en zonas que no suelen estar asociadas a grandes terremotos.
Ante el sismo, hay recomendaciones básicas para actuar
De todas formas, al contar con cualquier temblor de la tierra, es importante mantener la calma y poder aplicar medidas básicas de seguridad, pero en espacios públicos como supermercados, se aconseja identificar zonas seguras como columnas o muebles resistentes, y permanecer alejados de góndolas o estanterías que puedan volcarse.
En caso de que se corte la energía eléctrica, se recomienda evitar el uso de velas o fósforos para prevenir incendios o explosiones por posibles fugas de gas pero en su lugar, se deben utilizar linternas o lámparas de batería.
Además, se aconseja conocer rutas de evacuación y puntos de reunión designados previamente pero en palabras de Protección Civil, “la preparación individual y familiar es clave para reducir riesgos y saber cómo reaccionar ante un sismo, por leve que sea”.
Datos exactos del sismo registrado en Tenosique
De momento, la información que circuló la difundió el Sistema Sismológico Nacional mediante su cuenta oficial en X (@SismologicoMX), el temblor ocurrió a las 13:03 horas del jueves 17 de julio de 2025, las coordenadas precisas fueron latitud 17.37 y longitud -91.51, con una profundidad de 10 kilómetros.
Bajo este aspecto, el organismo compartió la ficha técnica en redes: “SISMO Magnitud 4.2 Loc 14 km al SUROESTE de TENOSIQUE, TAB 17/07/25 13:03:43 Lat 17.37 Lon -91.51 Pf 10 km”, detallando así la localización y características.
Hasta el momento, se trato de un movimiento de baja a moderada intensidad para la región pero además de Tabasco, en la misma jornada se percibieron otros movimientos sísmicos menores en puntos como Oaxaca y Michoacán.
El sismo de magnitud 4.2 registrado cerca de Tenosique, Tabasco, este jueves, se suma a una jornada de temblores menores en distintas partes de México siendo que aunque no provocó daños, la alerta sísmica recuerda que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para enfrentar estos fenómenos naturales. Lo más importante es mantenerse informado y preparado sigue siendo vital para la seguridad de la población.