ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Mejores materiales aislantes para casa: Guía para la eficiencia térmica

Por Max O.
9 diciembre, 2024
en CONSTRUCCIÓN
mejores materiales aislantes para casa

Fuente: Evergreen Power UK

¿Qué considerar antes de instalar malla sombra en casa?

¿Se puede poner un inodoro en el lugar de un bidé?

¿Existe de verdad esta isla con forma de corazón? La sobrevolamos

Cuando se acerca el invierno los aislantes para casa se convierten en una prioridad para muchos hogares en los que las bajas temperaturas son inclementes. Por eso hoy vamos a hablar a profundidad sobre el aislante térmico para casa y todo lo que necesitas saber para elegir el mejor aislante térmico para casa.

Hablaremos del aislante térmico natural y mucho más. Vamos a mencionar todos los materiales aislantes para casa, decirte sus ventajas y desventajas mientras los comparamos. Así podremos brindarte información útil con la cual puedas elegir el aislante para casa en invierno más conveniente y eficiente.

¿Por qué es importante tener un material aislante para casa?

Cuando una propiedad no posee material aislante y se encuentra ubicada en una zona donde se producen inviernos muy fríos, surgen varios problemas. Es decir, los vientos y las bajas temperaturas pueden colarse en el interior de la propiedad, causando incomodidad y malgasto de energía porque los sistemas de calefacción pierden eficiencia.

Así que, en términos generales, hay varias ventajas cuando utilizamos un aislante de frío para casa, lo que termina haciéndolos muy importantes. Estas son:

  • Se evita la pérdida de calor por medio de paredes, techos y ventanas.
  • Mantiene la temperatura ideal dentro de la propiedad.
  • Garantiza el confort de las personas en el interior, sin importar las condiciones climáticas en el exterior.
  • Reduce la inversión necesaria hasta en un 30% para la climatización de las áreas de la propiedad.
  • Ayudan a reducir el consumo energético por parte de los sistemas de calefacción.

«El aislamiento térmico es una capa que se pone normalmente en lo que se conoce como la envolvente del edificio, es decir, en todas las divisiones como la fachada, la cubierta y el forjado que están en contacto con personas. Esa envolvente es multicapas y una de ellas es lo que se llama aislamiento térmico. Su función es disminuir la temperatura del cerramiento, de tal manera que hay una cara que está en contacto con el exterior y otra con el interior. Si observáramos de manera transversal esa envolvente, veríamos cómo se va produciendo un descenso de temperatura o un aumento, dependiendo de lo que busquemos», nos explica la investigadora del IETcc, María Teresa Cuerdo Vilches.

¿Son importantes los aislantes para casa? Por supuesto que lo son y ahora vamos a hablar de cuáles son los mejores.

También podría interesar nuestro artículo sobre Cómo hacer el mantenimiento de los radiadores: Guía para este invierno.

¿Cuáles son los mejores materiales aislantes para casa?

Hay que decir que existen muchos materiales aislantes para casa en el mercado. Pero cuando se trata de cuál es el mejor material aislante para casa, tenemos solo algunas opciones bastante eficientes e interesantes. Quedará de tu parte decidir el que mejor se adapte a tus requerimientos.

Poliuretano

Poliuretano aislante es un material que al ser sintético, ofrece propiedades aislantes excelentes. Además de también ser impermeable, es bastante resistente al vapor y a diversos productos químicos. Convirtiéndose en una opción inteligente para la protección de paredes, techos y suelos en lugares donde hay climas extremos. Algo de lo que saben quienes viven en Mexicali, por ejemplo.

Otro detalle que lo hace una opción ideal, es que es capaz de aislar tanto frío como calor.

EPS

Un EPS aislante o espuma de poliestireno expandido, es un material plástico celular que destaca por su capacidad aislante y su ligereza. Tiene gran eficiencia como aislante térmico, útil para aislar paredes, suelos y techos. Es un material resistente a la humedad, no se pudre. Por lo que es duradero y no requiere mucho mantenimiento.

Lana de roca

La lana de roca aislante destaca como un aislante natural para casa. Este se fabrica a partir de rocas volcánicas y minerales. Posee una gran capacidad para brindar aislamiento térmico y acústico. Además, es resistente a las altas temperaturas y al fuego. Lo cierto es que este material se utiliza con mucha frecuencia en la construcción de edificios tanto residenciales como comerciales.

Su facilidad para instalar y el alto nivel de aislamiento térmico, son muy notables.

Fibra de vidrio

Por otra parte, la fibra de vidrio aislante, es un material tanto ligero como flexible que se obtiene a partir de hilos de vidrio entrelazados. El resultado es una tecnología eficiente y muy duradera. Se utiliza frecuentemente en forma de paneles o mantas para el aislamiento térmico y acústico de paredes, techos y suelos.

Este material tiene una gran capacidad para resistir el fuego y el agua, no se pudre y tampoco se deteriora con el paso de los años; no necesita mantenimientos. Esto lo convierte en una gran opción para quienes piensan en una inversión a largo plazo. Sin embargo, estos aislantes no son baratos y dependiendo del tamaño de la propiedad, se requerirá de un gasto bastante elevado en términos de aislante para casa.

Corcho expandido

Finalmente tenemos el corcho expandido aislante, otro de esos materiales aislantes para casa que son realmente eficientes. Y es que, es renovable y sostenible porque se consigue de la corteza de alcornoque. Sirve tanto para aislar térmicamente como acústicamente. Y resisten tanto el fuego como la humedad. Puede emplearse en forma de paneles o como recubrimiento para paredes, suelos y techos.

Es una solución eficiente en términos de aislamiento y también ecológica.

¿Qué material aísla más del frío?

Según diversos especialistas en el tema, el mejor material aislante para casa es la espuma de poliestireno expandido o EPS. Y es que este material plástico, denso y muy ligero tiene una gran capacidad como aislante térmico.

Este material es resistente al agua, por lo que no se pudre con el paso del tiempo y tampoco necesita de mantenimientos constantes.

¿Cuál es el mejor material aislante natural?

Ahora tenemos que volver a mencionar al corcho expandido, ya que se muestra como el material aislante natural más eficiente en la actualidad. Y no solo eso, también es increíblemente eficiente para aislar el ruido acústico. Por si fuera poco, se trata de un material renovable y sostenible porque se obtiene de la corteza del árbol de alcornoque.

La eficiencia no es en lo único que destacan ya que también puede resistir al fuego y a la humedad, haciendo que sea un material aislante con una larga vida útil.

Conoce un poco sobre las acciones y programas del gobierno mexicano para servicios energéticos de confort térmico.

¿Cuál es el material aislante más barato?

Cuando hablamos en términos económicos, el material aislante más barato es la espuma de poliestireno, conocida como poliestireno expandido o EPS. Este material goza de un precio bastante económico, gracias a que su costo de producción es bajo. Además, instalarlo tampoco suele costar mucho dinero.

Por lo que el EPS es un material conveniente para aquellos que no quieren hacer un gasto demasiado grande mientras pueden aprovechar todos los beneficios de un buen aislante térmico. Lo negativo, es que este es un material sintético bastante contaminante y se producen grandes cantidades de emisiones de CO2 para su producción.

Ahora que conoces los diferentes aislantes para casa, puedes tomar una mejor decisión eligiendo el que sea más conveniente para tu vivienda y que se ajuste a tus necesidades. Lo cierto es hacer la elección correcta va a tener un impacto positivo dentro de tu propiedad y tus finanzas; pero si no eliges bien, será todo lo contrario.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com