ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cortar, crear y reutilizar con sierras eléctricas para construir de forma más sustentable

Por Damian R Natalichio
21 octubre, 2025
en CONSTRUCCIÓN
sierras eléctricas

¿Qué considerar antes de instalar malla sombra en casa?

¿Se puede poner un inodoro en el lugar de un bidé?

¿Existe de verdad esta isla con forma de corazón? La sobrevolamos

Las sierras eléctricas son equipos que anuncian más que un simple corte, ya que están especialmente pensadas para hacer divisiones y obtener formas al usarse en diferentes materiales, como el metal, la madera, entre otros. Y para quienes buscan soluciones sustentables, aprovechar una madera vieja o un metal extraído de algún producto puede ser una tremenda oportunidad para redefinir el concepto de residuo.

Reutilizar es sinónimo de reciclaje y creatividad. Por ese motivo, se convierte en un pilar fundamental donde, el uso de herramientas adecuadas e ideas genuinas se mezclan para ayudar a disminuir la huella de carbono.

Rescatando los materiales: ¿cómo una sierra eléctrica puede influir?

Con el equipo adecuado, se pueden volver a utilizar puertas viejas, estantes olvidados, o cualquier elemento guardado para obtener madera limpia y tableros de alta calidad, preparados para un nuevo propósito. De esa manera, es posible evitar las actividades dañinas que impactan, de manera negativa, al medioambiente, como la tala de nuevos árboles.

En este caso, utilizar una sierra circular eléctrica sirve para hacer cortes rectos, según el ángulo y la profundidad. De esa forma, es posible volver a dimensionar las piezas recuperadas. Gracias a sus características técnicas, como su alta precisión, el material se puede aprovechar al máximo.

Aquí también juega un papel fundamental el desperdicio, el cual forma parte de los desechos del planeta. Cuando se usan sierras eléctricas se minimizan estos elementos.

Ahora bien, otros recursos como la sierra de calar también ayudan a construir de manera más sustentable. Por ejemplo, esto se logra por las formas que se obtienen de la madera reutilizada, algo que puede servir para crear arte o para proyectos de decoración y construcción.

Preparación del material antes del corte

Si bien es cierto que una sierra eléctrica permite lograr la construcción de una manera más sustentable, es importante preparar el material antes del corte. Para ello, se deben retirar los elementos a interferir tanto en el diseño como en el proceso de corte en sí. Además, es necesario observar la superficie para saber si el material está en buen estado.

Por ejemplo, en el caso del metal, se debe verificar que no esté oxidado ni tenga agujeros que puedan afectar el diseño del nuevo elemento. Y si es madera, se tiene que evaluar su dureza, textura y color, evitando las manchas y buscando uniformidad. Asimismo, es necesario verificar que el olor sea fresco y no podrido.

Ahora bien, durante la preparación del material y el proceso de corte, la seguridad sigue siendo primordial para poder trabajar con las sierras eléctricas. Por ese motivo, es menester usar gafas de protección, guantes y, si el ruido es demasiado fuerte, protectores auditivos. También es clave conocer la máquina para asegurar que el proceso creativo sea entretenido.

En general, con estos dispositivos es posible cortar, crear y reutilizar elementos para distintos proyectos. Por ejemplo, con madera se pueden construir muebles únicos, estantes con viejas cajas de fruta, transformar objetos decorativos o hacer nuevos colgantes. Y, en el caso del metal, existe la posibilidad de recortarlo para unirlo con la madera recuperada, de forma que todo sea reciclado. Incluso, es posible crear diseños híbridos que también incluyan plásticos y vidrio.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com