ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Acuerdo FIFA-Pachuca para el Mundial 2026: Sheinbaum confirma la sede de entrenamiento

Por Rocío V.
10 julio, 2025
en Deportes
FIFA.

Fuente: Infobae.

PSG le ganó al Real Madrid y va en búsqueda de coronarse en el Mundial de Clubes

¡Es oficial! Ángel Correa llega a Tigres de cara al Apertura 2025

Real Madrid y PSG se disputan el pase a la final del Mundial de Clubes: las formaciones

El club Pachuca, se perfila como una de las ciudades que podrían albergar un campamento base para el Mundial de Fútbol 2026 que organiza la FIFA. Este jueves 10 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina que existe un plan para llevar la experiencia del torneo más allá de las tres sedes oficiales.

La mandataria recalcó que la intención es descentralizar la justa mundialista, de modo que no solo la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey vivan la emoción de la Copa del Mundo esto sucede con la intención de repartir beneficios turísticos y económicos en distintas regiones del país, reforzando la infraestructura y la promoción local.

En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum declaró: «Sí, hay un acuerdo… Bueno, los acuerdos con la FIFA los puede hacer cualquier municipio o estado. Pero hay un programa para todo el país para que no sólo se viva el Mundial de 2026 en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, sino que se pueda vivir en todo nuestro país… Pronto daremos a conocer este acuerdo muy pronto. Va a ser un gran momento para el país».

Una propuesta formalizada desde abril por municipio y Club Pachuca

El interés de los ‘Tuzos’ por recibir a una selección viene desde abril de este año, el municipio y el Club Pachuca presentaron ante la FIFA un proyecto que establece las bases para convertirse en centro de entrenamiento oficial.

Bajo este aspecto, el alcalde de Pachuca Jorge Reyes Hernández, explicó que se solicitó un documento formal a la Federación Internacional de Fútbol para garantizar los lineamientos del campamento base, Sheinbaum lo comunicó y también habló acerca de un acuerdo global con EE.UU. La ciudad compite con otras localidades mexicanas, pues todavía falta un sorteo que se realizará en Suiza para definir la lista final.

Asimismo, el funcionario destacó que la ciudad hidalguense cuenta con la experiencia y la infraestructura necesarias para recibir a más de una delegación, lo cierto es que este proyecto no solo beneficiaría a la comunidad deportiva, sino a toda la población local.

Infraestructura y ubicación: puntos fuertes de Pachuca para la FIFA

Entre los argumentos que respaldan la candidatura de Pachuca es que se encuentran instalaciones reconocidas en el mundo. El Estadio Hidalgo, sede del Club Pachuca, cumple con los estándares de calidad exigidos por la FIFA y exigió partidos de torneos continentales.

También tiene un punto clave es que la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte, un centro de alto rendimiento único en Latinoamérica esto se debe a que su modelo de formación y su tecnología de punta la convierten en una opción ideal para recibir entrenamientos de selecciones de talla mundial.

A esto se suma una oferta hotelera con opciones como el Fiesta Inn Gran Patio y el Camino Real Pachuca, siendo que ambos cumplen con requisitos internacionales de alojamiento para delegaciones deportivas y cuerpo técnico.

Ventajas que tiene Pachuca para recibir a una selección mundialista

Otro punto clave que hace atractivo el lugar de entrenamiento de Pachuca es la cercanía con la Ciudad de México que se encuentra a solo hora y media de la capital, ofreciendo una conectividad estratégica mediante dos aeropuertos internacionales y una red carretera moderna.

Hay que tener en cuenta que este factor logístico reduce costos de traslado y facilita la movilidad de equipos, prensa y aficionados. En ese sentido, la ubicación es considerada un punto decisivo para garantizar comodidad y seguridad a las delegaciones que elijan establecer su base de operaciones en territorio hidalguense.

Para el alcalde Jorge Reyes, esta es una oportunidad única para mostrar al mundo la hospitalidad y la pasión futbolera de Pachuca, pero la mayor sorpresa no proviene del fútbol, entonces de poder tener un impulso económico considerable. “Recibir a una selección es abrir las puertas del mundo a nuestra ciudad”, expresó el edil.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com