Con la intención de prepararse para el Mundial 2026 y para poder afianzarse, la Selección de México enfrentó en un amistoso a Colombia y vivió una jornada complicada tras perder por goleada por 4 a 0 en Arlington, Texas. El Tri, que será uno de los anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá, buscaba medir su nivel frente a un rival sudamericano con un alto nivel futbolístico que viene de quedar tercero en las Eliminatorias Sudamericanas.
Primer tiempo: Colombia impone condiciones en Texas
Desde los primeros minutos, los dirigidos por Javier Aguirre se encontraron con un equipo colombiano sólido y preciso, que terminó imponiéndose por un contundente 4-0. Colombia tomó la iniciativa y mostró superioridad física y táctica porque, al minuto 16, James Rodríguez ejecutó un tiro libre que Jhon Lucumí desvió con el cuerpo, descolocando a Malagón y abriendo marcador.
La acción fue revisada por el VAR y validada, poniendo a México en desventaja desde temprano tras esto, México intentó responder con velocidad por los costados, pero a través de Erik Lira y Diego Laínez, pero careció de claridad en los últimos metros; algo así le pasó frente a Argentina en el Mundial Sub-20. Tal es así que Santiago Giménez tuvo una oportunidad clara, pero su remate se fue desviado.
Asimismo, la presión sudamericana fue constante y la Tricolor no logró establecer posesión prolongada ni generar ocasiones claras de gol. Sin embargo, el primer tiempo terminó con un marcador parcial de 1-0 a favor de la cafetera, mientras que el seleccionado de la CONCACAF necesitaba reorganizarse y buscar variantes tácticas para equilibrar el encuentro, mientras el rival mantenía control del balón y del ritmo de juego.
Segundo tiempo: la selección sudamericana amplía la ventaja
Al iniciar la segunda mitad, Colombia rápidamente amplió su ventaja cuando, al minuto 56, Luis Díaz superó a su marcador y definió ante Malagón, marcando el 2-0, pero la defensa mexicana quedó expuesta y los espacios fueron aprovechados con velocidad y precisión.
Cabe mencionar que el seleccionado de Aguirre hizo cambios buscando reacción, ingresando a Hirving Lozano, Luis Romo y Erik Sánchez, pero los ajustes no lograron cambiar la dinámica del partido, siendo que al minuto 64, Jefferson Lerma marcó el 3-0 tras un rebote en el área mexicana, aumentando la diferencia.
En los minutos finales, Johan Carbonero sentenció el 4-0 luego de una transición rápida habilitada por Juan Fernando Quintero, dejando en evidencia la necesidad de México de mejorar coordinación defensiva o rever algunos planteos porque la generación de juego no fue buena, ya que tampoco mostraron buena capacidad de reacción.
Javier Aguirre deberá preparar el próximo partido y levantar la moral
Si el Tri quiere pensar en grande, deberá asumir el golpe y poder recomponerse rápido, tarea díficil para el entrenador de aquí en adelante porque deberá analizar su desempeño y aprovechar esta serie de amistosos para ajustar tácticas y consolidar un equipo competitivo.
Hay que tener en cuenta que la diferencia mostrada ante Colombia resalta la necesidad de mayor coordinación en defensa, fluidez en el medio campo y efectividad en el ataque; todo esto forma parte de la tarea de los entrenamientos de Aguirre para poder corregir errores y fortalecer la mentalidad colectivo.
Algo a tener en cuenta es que el próximo compromiso de México será contra Ecuador en el estado Akron. Un dato a tener en cuenta es que ese seleccionado quedó en segundo puesto por detrás de la Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas; llegan muy sólidos y con un entrenador como Beccacese que tiene las ideas claras.
Sin dudas, el seleccionado con Giménez a la cabeza buscará retomar confianza y comenzar a equilibrar su preparación porque luego enfrentará a Uruguay y Paraguay en la ventana de noviembre, que seguro tendrá cambios la lista de convocados para enfrentar a otros dos equipos importantes para la preparación rumbo al Mundial 2026.