ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Apuesta por el 2031: México se lanza a la carrera por organizar el Mundial Femenino

Por Rocío V.
20 octubre, 2025
en Deportes
México.

Fuente: La Opinión.

Marruecos obtiene el título mundial sub-20, histórico triunfo ante Argentina

Jefe de Red Bull apunta al GP de México, con Verstappen, luego de su victoria en Estados Unidos

Final Mundial Sub-20 2025: Día y horario para el choque entre Argentina y Marruecos

Este lunes, desde Nueva York, se anunció algo importante para la Concacaf que indica que México, junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, busca albergar el Mundial Femenino 2031 y que, por primera vez, cuatro países de la región se unen para aspirar a organizar el torneo más grande de la disciplina.

México busca dar el salto con el Mundial Femenino 2031

Desde la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), la candidatura fue presentada como una oportunidad histórica para consolidar el crecimiento del futbol femenil. La propuesta conjunta busca algo más que albergar partidos; con estadios mejorados, mayor visibilidad para las ligas locales.

«Esta candidatura refleja la confianza que FIFA y Concacaf han depositado en nuestras Federaciones para continuar impulsando el desarrollo del futbol femenil», afirmó Mikel Arriola, presidente de la FMF, quien reveló hace un tiempo que la Liga MX ostenta un valor de 13 mil millones de dólares.

Cabe mencionar que el proyecto contempla el uso de estadios de primer nivel, centros de entrenamiento modernos y la reinversión de los ingresos en programas de formación para jugadoras y entrenadores.

Hay que tener en cuenta que Andrea Rodebaugh, directora deportiva de Selecciones Nacionales Femeniles del momento: «Para México, ser una de las sedes no solo sería un honor, sino un sueño cumplido».

Se propone una alianza histórica en la Concacaf

Para poner en contexto, Estados Unidos confirmó la inclusión de México, Costa Rica y Jamaica en su candidatura para la Copa del Mundo femenina de 2031. Así es como el país que preside Sheinbaum entra oficialmente a la carrera para organizar dicha competición junto a tres naciones que prometen hacer historia.

«Estamos muy orgullosos de liderar esta candidatura para el Mundial de 2031 junto con nuestros socios de la Concacaf en México, Costa Rica y Jamaica», declaró Cindy Parlow Cone, presidenta de la federación estadounidense (US Soccer), durante la presentación oficial.

Cabe mencionar que la propuesta, que debe ser aprobada por el Congreso de la FIFA en abril de 2026, busca llevar la competencia a nuevos escenarios y abrir espacios para miles de jugadores de la región. Gianni Infantino, presidente del organismo, ya había adelantado en abril que se trataba de la única candidatura en curso para el torneo ampliado a 48 selecciones.

El crecimiento del futbol femenil en la región

Costa Rica y Jamaica también celebraron la posibilidad de recibir por primera vez partidos de una Copa del Mundo; en este caso, para Costa Rica, esto no es nuevo porque ya ha sido sede de los Mundiales Sub-17 (2014) y Sub-20 (2022), pero ahora, ambas naciones se preparan para ser protagonistas en la historia del fútbol femenino global.

La presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, recordó los pasos que México ha dado en este camino. «Es un orgullo ser testigo de lo que México está construyendo en el fútbol femenil. Seguimos avanzando con pasos firmes, sin olvidar que un selectivo mexicano ya hizo historia en 1971», afirmó.

Bajo este aspecto, la documentación oficial será entregada a la FIFA en noviembre de 2025, mientras que la decisión final se conocerá el 30 de abril de 2026, en Vancouver, siendo que las federaciones de los cuatro países se comprometieron a trabajar de la mano con FIFA para poder garantizar que el torneo sea importante, debido a que se apoya el desarrollo de jóvenes jugadoras y el crecimiento de ligas femeninas en toda la región.

La candidatura conjunta para el Mundial Femenino 2031 remarca que México se ubica como un actor importante en la transformación del fútbol femenino mundial, listo para demostrar que su pasión también brilla. Un punto clave es la búsqueda por reducir la violencia en la cancha, y este mensaje de unidad logra remarcar que lo que comenzó como una idea de colaboración entre federaciones hoy se convierte en la única propuesta presentada ante la FIFA para esa edición.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com