Este martes, en el Mundial de Clubes Chelsea y Fluminense, jugarán la semifinal en el estadio MetLife de Nueva Jersey, a las 16:00 hora local. Sin embargo, la expectativa por el duelo quedó marcada por una escena inesperada protagonizada por Enzo Maresca, técnico del equipo inglés, durante la rueda de prensa previa.
El entrenador intentó argumentar el desgaste físico de su plantilla tras una larga temporada europea, a modo de queja, el técnico aseguró que sus jugadores llegaron con una carga de más de 60 partidos, a diferencia de su rival sudamericano.
Pero un periodista brasileño desmontó esa justificación con un solo dato pero el italiano, que dirige a los Blues desde hace pocos meses, quedó literalmente sin palabras ante la respuesta, generando un momento incómodo frente a la prensa.
“Nosotros hemos jugado 63 partidos”: la frase que lo descolocó
Bajo este aspecto, Maresca sostuvo ante los medios que la principal diferencia entre los clubes europeos y sudamericanos es la cantidad de encuentros disputados a lo largo del año, de esta forma sentenció: “Nosotros hemos jugado 63 partidos».
«Los equipos europeos llegan a esta competición de manera diferente a los equipos brasileños o sudamericanos, por la cantidad de partidos que hemos jugado. Pero las ganas que tenemos de ganar es la misma de ustedes. Lo que pasa es que las condiciones son diferentes”, afirmó en conferencia.
Sin embargo, buscó reforzar su argumento con una pregunta retórica: quiso saber cuántos partidos había jugado Fluminense en el mismo periodo. Para sorpresa de todos, el periodista le respondió que fueron 70, dejándolo sin palabras y sin margen para insistir en la supuesta ventaja.
Acá el video del momento que se volvió viral
Sin favoritismos y con bajas claves para el Chelsea
Más allá del episodio incómodo, Maresca aclaró que no considera que el Chelsea sea el principal candidato a llegar a la final. Según el DT, el presupuesto de un club no siempre garantiza el resultado en la cancha.
«No creo que el Chelsea sea favorito. A estas alturas del torneo no hay favoritos. Los equipos que están aquí es porque lo merecen», expresó. En ese sentido, agregó que la historia del fútbol está llena de sorpresas y que lo importante es hacer las cosas bien dentro del campo.
De cara a este partido, los Blues no contarán con Liam Delap ni Levi Colwill, ambos sancionados pero tampoco estará Romeo Lavia por molestias físicas siendo que en este caso, la buena noticia es que Moisés Caicedo vuelve tras cumplir suspensión.
Un rival que hay que respetar, Fluminense tiene lo suyo
Esta no es la primera vez que el Chelsea enfrenta a un equipo brasileño en este torneo. En fase de grupos perdió contra Flamengo por 3-1 y en cuartos eliminó al Palmeiras con un ajustado 2-1 pero esta vez el rival será Fluminense, que llega con figuras en buen ritmo como Germán Cano y Jhon Arias.
Cabe mencionar que, Maresca no ocultó su respeto por los clubes de Brasil, allí admitió que espera un partido igual de exigente que los anteriores: “De cada partido puedes aprender cosas. Este será el tercer equipo brasileño que enfrentemos. Los dos primeros fueron muy buenos, con mucha energía».
A lo que luego, el entrenador Blue insistió: «Mañana no tenemos ninguna duda de que será exactamente igual. Brasil es el mejor país en términos de fútbol, mi respeto es del 100%». Para el DT, la clave será competir de igual a igual sin excusas porque cree que tiene mayor jerarquía que el club sudamericano, ante esto sostuvo que pese al desgaste físico que mencionó en reiteradas ocasiones de la conferencia de prensa, por eso confía en sus opciones de llegar a la final.