Con tres países anfitriones, 48 selecciones y una expectativa sin precedentes, el máximo organismo del fútbol dio el puntapié inicial al proceso de la venta de entradas, por eso la FIFA confirmó que la primera fase de boletos comenzará este 10 de septiembre, con una modalidad limitada y condiciones específicas para quienes deseen asegurar su lugar.
Sorteo, FIFA ID y Visa: así se accede a las primeras entradas
A diferencia de ediciones anteriores, esta primera etapa de venta estará habilitada solo para usuarios con tarjeta Visa, socio comercial de la FIFA, un dato clave para el desarrollo de todo es que para ingresar al proceso de compra, los interesados deberán crear un FIFA ID y registrarse en el sitio oficial FIFA.com/boletos.
De todas formas, quienes cumplan estos pasos podrán participar de un sorteo internacional, cuyo resultado se dará a conocer el 30 de septiembre. Además, hay que tener en cuenta que los seleccionados no obtendrán entradas de forma automática porque recibirán una cita programada por correo electrónico durante octubre, indicando día y hora para realizar la compra, siempre dependiendo de la disponibilidad en cada sede y fase del torneo.
Y hay un dato no menor: comprar un boleto no garantiza el acceso al estadio. Los asistentes deberán cumplir con los requisitos migratorios que impongan Estados Unidos, México y Canadá, lo que representa un nuevo desafío logístico para los viajeros.
Precios y paquetes disponibles para la primera fase
En esta etapa inicial, la FIFA puso a disposición tres modalidades de entradas, en principio se encuentra la más accesible, denominada Single Match, permite asistir a un solo partido desde 32.000 pesos mexicanos en fase de grupos. El paquete Venue Series ofrece acceso a entre 4 y 9 partidos en una misma ciudad sede desde 139.000 pesos mexicanos.
Luego se encuentra una tercera opción, Follow My Team, está diseñada para quienes deseen seguir a una selección nacional durante tres partidos de grupos y uno de octavos de final, con precios desde 130.000 pesos mexicanos. Los valores pueden cambiar en las siguientes fases por eso la entidad máxima del fútbol mundial no confirmó si usará un sistema de precios dinámicos, como el que aplicó en el Mundial de Clubes, donde las tarifas fluctuaron según la demanda.
Bajo este aspecto, algo a tener en cuenta es que todavía no están disponibles las entradas individuales para el partido inaugural, programado para el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, hoy rebautizado como Estadio Banorte.
Por ahora, la única manera de acceder es mediante el paquete Venue Series con hospitalidad, que incluye los cinco encuentros en ese estadio y servicios premium como catering, zonas VIP y atención personalizada.
Declaraciones y próximos pasos: qué dice la FIFA
El director comercial de la FIFA, Romy Gai, declaró en el marco de un comunicado oficial: “La Copa Mundial 2026 será el evento más inclusivo de la historia”. A su vez, recalcó que el registro previo y la creación del FIFA ID a la que presentan como una app “más segura, ágil y confiable”.
En tanto, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sostuvo: “Estamos ansiosos por dar la bienvenida al mundo nuevamente a América del Norte, mientras Canadá, México y Estados Unidos albergan lo que será el evento deportivo más grande e importante de la historia”. Y sostuvo: «Animamos a los aficionados de todo el mundo a que se preparen para asegurar su lugar: estos serán los asientos más codiciados del deporte mundial».
Para quienes no tengan tarjeta Visa, habrá fases posteriores de venta, con condiciones y medios de pago distintos, pero a casi menos de un año para el comienzo de la competición, la FIFA anticipó que estas etapas se comunicarán también en septiembre, por lo que todavía hay margen para quienes no accedan en esta primera ventana.