El Mundial de Clubes 2025 de la FIFA llegó a su fin y el Chelsea se consagró campeón porque se impuso sin dificultades al París Saint-Germain con un marcador de 3-0 en la gran final disputada este domingo. El jugador, Cole Palmer fue la figura indiscutible con dos tantos que encaminaron la victoria ante un rival que partía como favorito.
El tercer gol del Chelsea lo firmó Joao Pedro, completando una actuación contundente que le permitió al conjunto de la Premier League sumar un nuevo título internacional a su palmarés. Con esta consagración, los ingleses confirmaron su buen momento en este nuevo primer formato del torneo.
Este certamen reunió a los clubes más destacados del planeta, con más partidos, más equipos y un calendario que promete asentarse cada cuatro años. Sin embargo, la distribución de protagonistas no dejó contentos a todos, y llamó la atención en el futbol mexicano.
El once estelar de la FIFA sin jugadores de México
Una vez culminada la final junto a la ceremonia de entrega del trofeo, la FIFA reveló la alineación ideal del torneo, cuatro futbolistas del Chelsea se ganaron su lugar gracias a su desempeño en fases finales. Pese a perder la final, el París Saint-Germain colocó a tres nombres, mientras que Fluminense, Real Madrid y Al-Hilal aportaron el resto.
Además, se destacan jugadores como Yassine Bounou, Achraf Hakimi, Enzo Fernández que dio asistencias durante el torneo y la final, Thiago Silva y Gonzalo García, quienes mostraron calidad y constancia a lo largo de la competencia. En ese sentido, el equipo tiene dominio de planteles europeos y sudamericanos, además de la fuerte presencia del club saudí Al-Hilal.
También, esta, Vitinha (PSG), Cole Palmer (Chelsea), Pedro Neto (Chelsea), Jhon Arias (Fluminense), Gonzalo García (Real Madrid). En ese sentido, hay que indicar que ningún jugador mexicano logró colarse en esta alineación de lujo pero ni Rayados de Monterrey ni Pachuca alcanzaron actuaciones individuales de peso suficiente para competir por un puesto entre los más destacados del torneo.
Rayados y Pachuca no estuvieron a la altura
La ausencia de futbolistas mexicanos en el 11 ideal se explica en buena parte por el desempeño de los clubes de la Liga MX en esta edición. Así, Monterrey fue quien tuvo la mejor participación, logrando superar la fase de grupos, pero quedó eliminado en octavos de final ante el Borussia Dortmund.
Bajo este aspecto, Los Tuzos no sumaron ni un solo punto en el torneo, porque perdieron sus tres encuentros de la fase inicial frente a rivales exigentes como Real Madrid, Al-Hilal y Red Bull Salzburgo. La salida anticipada del técnico Guillermo Almada tampoco ayudó a consolidar una idea de juego para competir al máximo nivel.
Cabe mencionar que otros equipos del continente, como Fluminense, llegaron hasta instancias decisivas, pero los representantes mexicanos no hicieron buen papel ya que solo Monterrey pasó a octavos de final, dejando en evidencia la necesidad de reforzar proyectos deportivos si quieren figurar en próximas ediciones.
Cruz Azul asegura su boleto para la próxima cita mundialista
Pese a que la FIFA no puso a jugadores mexicanos en su equipo ideal, Cruz Azul se convirtió en uno de los primeros cuatro clasificados para la edición 2029 del Mundial de Clubes gracias a su consagración en la Concacaf Champions Cup 2025.
La Máquina Cementera forma parte de un grupo reducido que ya tiene asegurada su presencia junto a Paris Saint-Germain, Al-Ahli y Pyramids FC. Aún restan 28 cupos por definirse en los próximos años, ya sea mediante nuevas coronas continentales o a través de rankings internacionales.
La próxima sede del torneo todavía es una incógnita, aunque Estados Unidos, Brasil, Marruecos, España o Portugal figuran entre las opciones más comentadas, la FIFA destacó a los cuatro jugadores claves. Con este escenario, el equipo mexicano se perfila como la carta fuerte de la Liga MX para volver a poner en alto el nombre de México a nivel global.