Desde su estreno con la Selección Mexicana, cuando apenas tenía 16 años, Gilberto Mora se convirtió en una de las mayores revelaciones del fútbol nacional, pero su talento quedó demostrado en cada minuto disputado, ya es conocido por su capacidad para desequilibrar en el medio campo, el juvenil de Xolos de Tijuana se ganó un lugar entre los prospectos más interesantes del país.
De todas formas, su actuación en la reciente Copa Oro confirmó que está listo pero el técnico Javier Aguirre apostó por él, no solo incluyéndolo en la convocatoria sino también dándole un rol importante. Sin embargo, Mora respondió con asistencias clave y un despliegue que pocos jugadores de su edad pueden presumir.
Ahora, con apenas 16 años, se convirtió en uno de los nombres que más suena en las oficinas de clubes europeos. Aunque las reglas de la FIFA prohíben fichar menores salvo excepciones muy concretas, su futuro apunta claramente hacia el Viejo Continente.
Clubes europeos ya le siguen sus pasos
Uno de los equipos que mostró mayor interés es el Ajax pero el club neerlandes tiene fama de ser cuna de grandes talentos y ve en Mora un proyecto a largo plazo. Su idea sería cerrar un acuerdo para que el joven pueda sumarse a sus filas en octubre de 2026, cuando alcance la mayoría de edad y pueda emigrar legalmente.
Otro club que también lo tiene en la mira es el Porto, que se caracteriza por ser la puerta de entrada para varios futbolistas latinoamericanos y su estrategia de dar minutos a jóvenes podría favorecer el desarrollo de Mora pero también jugar en Portugal facilitaría su adaptación al fútbol europeo, rodeado de compatriotas y jugadores de la región.
Incluso hay quienes piensan que su técnica y visión le permitirían dar el salto directamente a una liga más competitiva como la Serie A. Sin embargo, por ahora, cualquier traspaso deberá esperar a que cumpla 18 años, salvo que se concrete alguna fórmula para adquirirlo de forma anticipada, algo que algunos clubes ya contemplan.
La abogada detrás de su posible salto a Europa
Según se dio a conocer, el sueño europeo del joven podría darse debido a la intervención de la abogada brasileña Rafaela Pimenta, porque heredó la agencia del recordado Mino Raiola, esta letrada es conocida por manejar la carrera de Erling Haaland y fue necesaria para que Santiago Giménez llegue a la Serie A, ahora habría rumores que la relacionan con Mora.
Su historial abre muchas puertas en Europa porque ya trabajó con jugadores como Hirving Lozano y Héctor Moreno, quienes también brillaron en Italia. Por eso, su experiencia y contactos podrían allanar el camino para que Mora se convierta en el próximo mexicano en triunfar fuera del país.
De momento, la prioridad es que el jugador siga creciendo en Xolos y con la Selección en donde también se le dio rodaje, lo cierto es que con cada minuto que suma es una inversión hacia ese futuro que cada vez parece más cercano.
Un sueño claro para Gilberto Mora: vestir de blanco merengue
Aunque son varios los equipos que lo pretenden, según Ignacio Ruvalcaba, entrenador de fuerzas básicas de Xolos, Mora sueña con vestir la camiseta del Real Madrid. Para él, llegar al club más grande del mundo sería la cúspide de una carrera que apenas empieza.
Ruvalcaba destacó la madurez del jugador, quien, pese a su corta edad, mantiene los pies en la tierra gracias al apoyo de su familia. «Siempre ve el fútbol y le encanta ver al Real Madrid, seguramente él se ve jugando allá. Creo que tiene una familia muy centrada, su padre lo ha llevado muy bien y ojalá lo podamos ver por allá triunfando», indicó.
Cabe recordar que con 15 años y 303 días, Mora debutó en la Liga MX, superando marcas de jóvenes promesas como Víctor Mañón y Martín Galván. Ahora, tras su Copa Oro, su nombre suena más fuerte que nunca.