ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Falleció Javier Sánchez Galindo, leyenda del fútbol y figura del América y Cruz Azul

Por Rocío V.
29 septiembre, 2025
en Deportes
Javier Sánchez Galindo.

Fuente: El Horizonte.

Mundial Sub-20: México y Brasil empatan 2-2 en el primer encuentro

Pachuca vuelve a la victoria frente a Atlético de San Luis en el Apertura

Victoria agónica del Atlas sobre Necaxa en un partido con final picante

Para el fútbol mexicano, la pérdida de Javier Sánchez Galindo fue un golpe duro. Este defensor sólido y con carácter en la cancha marcó una época en equipos históricos como América y Cruz Azul, siendo que su nombre quedó grabado en la memoria colectiva por su estilo aguerrido y su capacidad para sumar títulos a lo largo de su extensa trayectoria profesional.

Una triste noticia que sacudió al fútbol mexicano: adiós, Javier Sánchez Galindo

La mañana de este lunes se confirmó el fallecimiento de Javier Sánchez Galindo a los 77 años de edad. La noticia impactó de inmediato en el entorno futbolístico tras días atrás, luego de revelarse que el exfutbolista había sido hospitalizado debido a complicaciones de salud.

Asimismo, en el caso de ambas instituciones, publicaron mensajes de despedida a través de sus redes sociales oficiales (hubo polémica con el árbitro en Las Águilas). América expresó mediante un comunicado de redes sociales: “El Club América lamenta el sensible fallecimiento de Javier Sánchez Galindo, exjugador de nuestro equipo».

Luego procede a enumerar los logros del exdeportista: «Campeón de Liga, Campeón de Campeones, Copa de Campeones y Copa Interamericana en la década de los setenta”. También, Cruz Azul mostró su pesar con un mensaje en el que lo reconoció como una de sus leyendas, dejando consternados a los aficionados y a excompañeros que compartieron cancha con él.

El legado que deja la carrera de ‘Pierna Fuerte’

Para poder hablar de la carrera de Sánchez Galindo, tenemos que indicar que su carrera profesional comenzó en 1967 con Cruz Azul, equipo con el que vivió su etapa más gloriosa. Con la Máquina Celeste conquistó cinco títulos de liga, tres campeonatos de la Concacaf, dos Campeón de Campeones y una Copa México, pero su fortaleza en la marca le valió el apodo de “Pierna Fuerte”, convirtiéndose en un referente del club durante la década de los setenta.

Tras un breve paso por Chivas, en 1975 llegó al América, donde también levantó trofeos importantes. Con las Águilas sumó un título de liga, un Campeón de Campeones, una Concachampions y una Copa Interamericana, logros que reforzaron su prestigio como uno de los defensores más exitosos del país.

Además de estas etapas, vistió las camisetas de Coyotes Neza y Los Angeles Aztecs, sumando experiencia en distintos niveles competitivos, siendo que en total acumuló 16 títulos oficiales, lo que lo coloca entre los futbolistas mexicanos con más campeonatos ganados en la historia.

Un jugador importante para la Selección Mexicana

A nivel internacional, Javier Sánchez Galindo también tuvo un papel destacado con la Selección Mexicana, siendo que representó al Tri en más de 50 partidos oficiales y fue parte del plantel que compitió en los Juegos Olímpicos de 1968, disputados en la Ciudad de México, donde la escuadra tricolor alcanzó el cuarto lugar.

Dos años más tarde integró la plantilla que disputó el Mundial de 1970, uno de los torneos más recordados en la historia nacional por la llegada del equipo a los cuartos de final debido a que su solidez defensiva le permitió ganarse un lugar como pieza habitual en aquel proceso.

Cabe mencionar que su máximo logro con la selección fue el Campeonato de Naciones de 1971, título que complementó una trayectoria llena de éxitos, lo que demuestra que, con estos antecedentes, Sánchez Galindo es reconocido como el quinto jugador mexicano más ganador de todos los tiempos.

De todas formas, se dejó en claro que se trata de una leyenda que mantuvo un lugar privilegiado dentro de la historia del fútbol nacional, pero que deja un vacío en la historia del fútbol mexicano (el jugador que casi llega a La Máquina); su paso por América, Cruz Azul y la Selección Mexicana lo consagra como un “Pierna Fuerte” que será recordado por el ejemplo de disciplina y entrega que mostró en cada cancha que pisó.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com