En el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el Chelsea se impuso con autoridad con un 3-0 ante el París Saint-Germain y levantó el trofeo del primer Mundial de Clubes 2025. Tras la final, la FIFA aprovechó la ceremonia para destacar a quienes marcaron la diferencia en la cancha.
Al finalizar el encuentro, el reconocimiento más comentado fue el de mejor jugador joven, porque se lo dieron al francés Desire Doué, del PSG, se llevó este reconocimiento gracias a su rendimiento sobresaliente durante todo el certamen. Con apenas 20 años, demostró personalidad y talento para conducir al equipo parisino hasta el último partido.
Además, es importante saber que su proyección ya generaba expectativas en Europa, pero este torneo terminó de confirmar su potencial. Aunque su equipo no logró alzar la copa, el mediocampista se consolidó como una de las joyas más prometedoras del fútbol internacional.
En el arco ya no hay dudas: el mejor fue el del Chelsea para la FIFA
Otro nombre propio que acaparó reflectores fue el de Robert Sánchez, arquero del Chelsea fue elegido como el mejor guardameta del Mundial de Clubes. Debido a sus intervenciones resultaron clave para sostener la ventaja que consiguieron sus compañeros desde el inicio de la gran final.
Asimismo, Sánchez demostró solvencia y temple en instancias decisivas, algo que terminó de inclinar la balanza a su favor. Su actuación ante PSG, sobre todo en los momentos donde el rival apretó el acelerador, evitó cualquier sorpresa que pudiera comprometer el título.
Aunque otros arqueros como Yassine Bounou, del Al Hilal, también firmaron un torneo notable, la conquista del trofeo por parte del Chelsea terminó por inclinar la elección de la FIFA hacia el arquero español.
La figura absoluta del torneo que determinó al mejor club del mundo
En este partido, hubo un futbolista que se llevó todas las miradas fue Cole Palmer, que también quedó en la historia de la competición organizada por la FIFA, debido a que entró en el selecto grupo de jugadores que marcaron doblete en una final para ser campeón del mundo con su club: Puskás con el Real Madrid 1960, Joya con Peñarol en 1961, Pelé con Santos en 1962, Palermo con Boca en 2000 y Palmer con Chelsea en 2025.
En este torneo y por la importancia que tuvo para su equipo, el inglés fue distinguido como el mejor jugador del Mundial de Clubes, Cole fue menor a mayor en lo que fue la competición pero logró mostrar su potencial en la definición ya que, en la final, sus dos tantos y una asistencia resultaron determinantes para sentenciar el 3-0 sobre el conjunto parisino.
La actuación del jugador lo consolidó como el gran referente ofensivo del Chelsea durante esta edición, Palmer fue el motor de un equipo que encontró en su talento la llave para consagrarse campeón. El premio al mejor jugador le llegó de la mano de Gianni Infantino, acompañado de Donald Trump, quien participó de la ceremonia en Nueva Jersey.
El máximo artillero que compartió la cima y otras joyas
El trofeo de máximo goleador de la competencia también tuvo su cuota de expectativa hasta el último minuto, Gonzalo García, delantero del Real Madrid, cerró su participación como uno de los artilleros más efectivos del torneo con cuatro goles.
De todas formas, vale mencionar que García no fue el único goleador porque el joven atacante compartió el logro con Marcos Leonardo (Al Hilal), Sehrou Guirassy (Borussia Dortmund) y Ángel Di María (Benfica), todos con la misma cantidad de conquistas.
Las joyas que aparecieron fueron João Pedro, quien tuvo minutos clave con Chelsea, aprovechó la lesión de Liam Delap para abrirse un lugar y responder con goles decisivos. Marcos Leonardo, uno de los co-goleadores, también aprovechó esta vitrina para reafirmar su nivel tras su llegada desde Benfica a Al Hilal. Jhon Arias de Fluminense, cerró la lista de revelaciones tras destacarse en encuentros importantes y firmar varias asistencias.