ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La Liga MX ostenta un valor de 13 mil millones de dólares, según Mikel Arriola

Por Rocío V.
17 julio, 2025
en Deportes
Liga MX.

Fuente: Infobae.

Pumas podría fichar a Rui Patricio, descartando a Keylor Navas y David Ospina

Sin Keylor Navas, Pumas considera tres perfiles para reforzar la portería

Deossa se aleja de Rayados: Betis realizó una segunda oferta por el jugador

La Liga MX vive un momento clave, por eso Mikel Arriola, presidente del organismo, reveló que la liga fue valorada en una cifra cercana en 13 billones de dólares por un fondo de inversión extranjero interesado en adquirir activos del futbol mexicano este cálculo refleja que se la está posicionando como un atractivo negocio a nivel mundial.

Un fondo extranjero valoró el futbol mexicano en cifras millonarias

El presidente de la Liga BBV MX explicó que la valuación se realizó cuando Apollo Global Management, fondo de inversión estadounidense, mostró interés en invertir en el torneo durante 2024. Sin embargo, la operación no se concretó por desacuerdos entre los dueños de los clubes allí se calculó el valor de la liga.

“El hecho que nos haya valorado un fondo de inversión, hace unos meses, en más o menos 13 billones de dólares, no es gratuito, es fruto del esfuerzo de los dueños y las reformas en lo corporativo y transparencia, pero también en la expansión de Liga MX y la apuesta de internacionalizarnos”, dijo Mikel Arriola en la presentación de los nuevos propietarios del Querétaro.

Todo parece indicar que este llamado de atención, la buena proyección del torneo, que se ha fortalecido con alianzas estratégicas y nuevos formatos como la Leagues Cup, donde equipos de México y Estados Unidos compiten por un pase a la Concacaf Champions Cup y, a su vez, al Mundial de Clubes.

La venta del Querétaro confirma el atractivo de la Liga MX

Hay que tener en cuenta que uno de los factores que reforzó la alta estimación de la Liga que preside Arriola, como lo es la venta de los ‘Gallos Blancos del Querétaro’, que en el arranque de la temporada 2025-2026, el club fue adquirido por Innovatio Capital, liderado por Marc Spiegel, por 120 millones de dólares.

“Hoy Querétaro tiene una ventana oficial, de Concacaf, la Leagues Cup que da un boleto directo a la Concacaf Champions Cup y a su vez da un boleto al Mundial de Clubes, que abrió el acceso a muchos clubes que no tenían estas ventas”, reiteró Arriola durante el anuncio.

Esta operación abre la puerta a más capital extranjero en el fútbol nacional. “Viene inversión extranjera de alto perfil y vemos un efecto de mercado con potenciales socios de alto perfil. Vimos un comunicado del Atlas, en ese sentido, y también dentro de la FMF lo celebramos”, señaló el comisionado de la Federación Mexicana de Futbol.

Un negocio que cierra bastante bien: 200 millones de aficionados

Además de la venta de franquicias, la proyección internacional de la Liga MX se respalda en sus cifras de audiencia. De acuerdo con datos oficiales, la liga cuenta con 200 millones de seguidores en todo el mundo, ocupa el décimo lugar global y es la única que opera en dos mercados: México y Estados Unidos, donde concentra 60 millones de aficionados.

A nivel de asistencia, la liga se ubica en la sexta posición mundial, con un promedio de 22 mil 328 asistentes por partido. En televisión, alcanza una audiencia de 242 millones de personas en México y Estados Unidos. A esto se suma su fuerza digital, con 17.2 millones de seguidores en redes sociales.

“La Liga MX está mejor apreciada en el mundo, porque hablamos de inversión extranjera, nosotros como liga vivimos un proceso de valuación y esa valuación arrojó datos relevantes”, comentó Arriola en ESPN, reforzando la idea de que el futbol mexicano se mantiene como uno de los productos deportivos más atractivos de América.

La Liga BBVA MX demuestra con datos concretos que es un activo de gran valor en la industria del deporte, por eso la cifra cercana a los 13 billones de dólares, avalada por Apollo Global Management, la venta del Querétaro y su proyección nos indica que el futbol mexicano apunta a consolidarse como referente regional y global.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com